Comunidad

¿Lloverá mucho? Esto señala el pronóstico hoy 3 de julio en Guadalajara

Conoce cuáles son las condiciones del clima y qué hacer si se presenta una inundación.

Con el antecedente de la fuerte lluvia e inundaciones este martes, la ciudad se alista para seguir sobrellevando el temporal. Aquí te decimos a qué hora lloverá en Guadalajara y qué hacer en caso de una inundación.

Para este miércoles 3 de julio se pronostica cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, las cuales podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo; además de reducir la visibilidad, ocasionar inundaciones, deslaves y encharcamientos, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos.


Durante la mañana, ambiente templado a fresco con bancos de niebla en sierras de la región. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Michoacán y Colima, así como rachas de hasta 40 km/h en el resto de la región.

¿A qué hora va a llover hoy 3 de julio en Guadalajara?

Según información del canal de Alerta Temprana de Guadalajara y Zapopan, en la mañana habrá cielo nublado con lluvia ligera y dispersa.

Durante el día se prevé cielo mayormente nublado con probabilidad de lluvia por la tarde. El ambiente cálido y húmedo, y viento del este con rachas de 33km/hr. Hacia el anochecer la probabilidad de lluvia de tormenta con actividad eléctrica y rachas fuertes se mantendrá alta.

La probabilidad de lluvia es mayor al 40 por ciento pasadas las 18:00 horas, según información mostrada por Google.



¿Dónde hay mayor riesgo de inundaciones en Guadalajara y área metropolitana?

De acuerdo con las investigaciones realizadas por especialistas geográficos y territoriales de la Universidad de Guadalajara, en 2023 y 2024 los puntos de inundación en el Área Metropolitana de Guadalajara han incrementado más del doble

  • Plaza del Sol
  • El Deán
  • Lázaro Cárdenas y Gobernador Curiel
  • Periférico y Colón
  • Gobernador Curiel y Artes Plásticas
  • Periférico y Adolf Horn
  • 8 de Julio y Washington
  • Paso a desnivel de ITESO

¿Qué hacer ante una inundación en las calles?

Para quienes viajan en motocicleta es primordial el uso de casco y chaleco reflejante. Reducir la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar circular por zonas inundadas.

Para quienes se trasladan en bicicleta es importante cerciorarse de que está en buenas condiciones y de preferencia llevar luces. Usar impermeable de color visible y casco protector. Evitar circular por encharcamientos o zonas inundadas.

Para los peatones se recomienda no intentar cruzar corrientes de agua y alejarse de alcantarillas y bocas de tormenta. Recordar que las banquetas y puentes peatonales son los espacios más seguros para caminar. Es recomendable esperar a que pase la lluvia en un lugar seguro y evitar resguardarse bajo los árboles.

Para quienes conducen un vehículo es básico tener en buen estado las luces, los frenos y limpia brisas. Es importante moderar la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar los pasos a desnivel

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.