Comunidad

Padecen siete de 10 hogares reducción de ingreso: experto

Académicos coincidieron en que la pandemia del coronavirus impactó en las tendencias de consumo de las familias.

Ante la contingencia generada por el coronavirus, los ingresos en siete de cada 10 hogares se vieron reducidos. En el nivel socioeconómico bajo, 64 por ciento de los hogares enfrentan complicaciones; mientras que en el nivel medio, se registraron problemas en 60 por ciento de las viviendas; y en el nivel alto, se presentó una caída de ingresos en 40 por ciento de los hogares.

De acuerdo con las conclusiones del webinar “La vida después del covid-19”, organizado por la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), académicos coincidieron en que la pandemia del coronavirus impactó en las tendencias de consumo de las familias, en la reconfiguración de canales de distribución, reacciones a precios y promociones.

Enrique Espinosa de los Monteros, managing director de Nielsen México, dijo que el mercado y las preferencias del consumidor se traducen en un cambio en el ecosistema conformado por consumidores, industrias y sociedad.

“La crisis generada por la pandemia del covid-19 obligará a todo el ecosistema, es decir, consumidores, industrias y sociedad, a explorar formas de restauración y renovación para reactivar el crecimiento”, explicó el especialista.

Señaló que en la medida en que los fabricantes y retailers reflexionen, reconstruyan y reconfiguren el rumbo de sus negocios y marcas, deberán basar sus estrategias en un profundo entendimiento de sus consumidores que se enfrentan a diferentes complicaciones.

“Detectamos que, en los distintos niveles socioeconómicos de México, 44 por ciento de los hogares de nivel socioeconómico alto tiene una reducción en sus ingresos; en el nivel medio hablamos de un 60 por ciento y en el bajo de un 64 por ciento. En general, siete de cada 10 hogares está en un esquema restringido”, manifestó.

Ante la contingencia, hay 10 tendencias de consumo: autoservicios establecidos, e-commerce, marcas propias, tamaños grandes, empacados sobre perecederos, cocineros en casa, ocio digital e indulgencia, conductas compulsivas, belleza y claims saludables.

Por su parte, Ioannis Theodorakis, académico del Departamento de Mercadotecnia de la Udlap explicó que cambió el comportamiento del consumidor, y en la actualidad son fundamentales las decisiones de marketing y de negocios para alinear la estrategia de una empresa.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.