Más Política

¿Cómo será la ceremonia del Grito de Independencia?

En la celebración del Grito de Independencia, en el Zócalo capitalino, habrá fuegos artificiales y conciertos; mientras que en Palacio Nacional, por segundo año, no habrá ni cena ni brindis.

Luego del recorte al gasto público, la Presidencia de la República decidió que por segundo año consecutivo no habrá una cena ni brindis en la ceremonia por el aniversario del inicio de la Independencia de México.

Sin embargo, sí habrá el tradicional "Grito", en el que por primera vez, representantes de la sociedad civil fueron invitados a la ceremonia en Palacio Nacional.

Además habrá, como cada año, fuegos artificiales y conciertos en la plancha del Zócalo capitalino.

Los invitados del Presidente a Palacio Nacional

Este año, el presidente Enrique Peña Nieto no sólo invitó a los miembros de su gabinete y del cuerpo diplomático acreditado en México, sino a miembros de la sociedad civil.

El vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, dijo, en entrevista radiofónica, que el mandatario invitó a directores de organizaciones no gubernamentales, artesanos, investigadores, activistas, emprendedores, campesinos, becarios y personas con algún trasplante, quienes acompañarán al Presidente en el segundo piso de Palacio Nacional, desde donde se da el Grito de Independencia.

El Grito

Como es costumbre, alrededor de las 23:00 horas, el Presidente recorrerá los varios salones de Palacio Nacional para recibir de manos de las Fuerzas Armadas la Bandera Nacional, con la que saldrá al balcón para dar el Grito de Independencia.

Una vez terminada la ceremonia, el mandatario disfrutará de los fuegos artificiales acompañado de su familia.

Otro año sin cena

Debido al recorte presupuestal, por segundo año consecutivo no se ofrecerá una cena para los invitados especiales en Palacio Nacional.

El vocero de la Presidencia dijo que el gobierno tiene que poner el ejemplo de la política de austeridad, pues "sería el colmo que la Presidencia de la República no cumpla con este tipo de detalles".

Dijo que los invitados pueden bajar a la verbena popular en el Zócalo para disfrutar de las celebraciones con la ciudadanía.

La verbena en el Zócalo

El Zócalo capitalino es uno de los lugares preferidos para celebrar las fiestas patrias, pues se puede disfrutar de los fuegos artificiales, de comida típica y de los conciertos.

En esta ocasión, los encargados de amenizar la noche serán Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey.


JASR

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.