Tras varias horas de discusión, por mayoría de votos la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del estado de Puebla aprobó la extinción del Cabildo de Tehuacán, así como el nombramiento del Concejo Municipal que gobernará en esta demarcación, encabezado por Fernando Sánchez Sasia y Larissa Jiménez Muñoz como síndico.
Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rocío García Olmedo, advirtió que ante dicha decisión el Congreso local caería en desacato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual ordenó abstenerse de ejecutar esta acción relacionada con el ayuntamiento de Tehuacán.
Mientras, el líder del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, aclaró que este procedimiento puede ser realizado siempre y cuando el Concejo Municipal no entre en función hasta que la SCJN lo permita.
Sin embargo, la diputada del PRI acusó que el llamado de última hora para sesionar en domingo, con una solicitud para tener pleno este lunes, evidencia la intensión de “mayoritear” temas importantes como el de Tehuacán, versión que fue respaldada por su homólogo del Partido del Trabajo (PT), José Juan Espinosa Torres, quien señaló que esta acción violenta los procedimientos legislativos.
“Este es un acto de provocación a la Suprema Corte de Justicia de la Nación bajo argumentos monistas”, dijo la legisladora.
Asimismo, el diputado del PT añadió: “Si estamos entrando en desacato todos, las consecuencias legales no serán para los que votaron a favor, sino para todos”.
En contraste, Biestro Medinilla dijo que el único interés del Congreso local es resolver la situación que enfrenta el ayuntamiento de Tehuacán, sin que eso signifique caer en un desacato toda vez que lo instruido por la SCJN no imposibilita la aprobación de una resolución, siempre y cuando esta no se ejecute.
En su intervención, la diputada Vianey García Romero señaló que el inicio del procedimiento de desaparición del ayuntamiento de Tehuacán se realizó de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica y la Constitución.
Por lo anterior, el Concejo Municipal quedó conformado con Fernando Sánchez Sasia como regidor propietario y Joaquín Barroso Pérez como suplente; síndico Larissa Jiménez Muñoz y suplente Susana Xibille Salgado; regidor propietario Miguel Ángel Ramírez Lagos y suplente Omar Bermúdez Rodríguez; regidora propietaria Soledad Lagunes y suplente Mariana Fernández Cetien; regidor propietario José Luis Olivier Domínguez y suplente Carlos Cervantes Gabito.
Además, regidora propietaria Yocelin Diego Cortez y suplente Luz Andrea Díaz Yañez; regidor propietario Gerardo Barroso Pérez y suplente Edmundo Barragan Aguilar; regidora propietaria Martha Mendoza Muñoz y suplente Natalia Estrada Reyes; regidor propietario Manuel Jiménez López y suplente Mario Bretón Reyes; regidora propietaria Marisol del Carmen Garzón Cid y suplente Liliana Osorio de la Vega.
También regidor propietario Emmanuel Soto Herrera y suplente Erick Meneses López; regidora propietaria María del Carmen García de la Cadena Romero y suplente Xiomara del Carmen Moreno Lizama; y regidora propietaria Norma Cruz Santibáñez y suplente Liliana Verónica Mauricio Vargas.
Discute Morena "en lo oscurito": PAN
Por su parte, la dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Genoveva Huerta Villegas, criticó el actuar de la mayoría del Congreso liderado por Morena, tras discutir en domingo y en "lo oscurito” el tema de la desaparición del Cabildo de Tehuacán.
“Nosotros vamos en contra. Citan a sesión del pleno mañana para revocar el mandato, hoy sesionan en lo oscurito, así son los gobiernos de Morena”. Señaló que este tipo de acciones demuestran la verdadera identidad de Morena.
En rueda de prensa a través de la red social Facebook, la panista anunció que se llevará a cabo una plataforma denominada “Rescatemos a Puebla”.
"Urge estabilidad de gobierno en el municipio"
El ex presidente del Comité Municipal del PRI, Benjamín Xúchil Pérez, declaró que a Tehuacán le urge tener estabilidad política en su gobierno municipal, por lo que se espera que de darse el nombramiento de Fernando Sánchez como presidente del Concejo Municipal haya gobernabilidad y, sobretodo, mejoramiento en los servicios públicos y la aplicación del presupuesto de la obra pública.
Asimismo, mencionó que Fernando Sánchez podría “sacar adelante” la encomienda que le fue asignada y atender las necesidades del municipio, porque “en Tehuacán se necesita una autoridad que dé resultados; en la actualidad las calles están destruidas, no hay obra pública a pesar de que se está a 3 meses de que termine este ejercicio fiscal”.
Por su parte, el presidente del Comité Municipal del PAN, Fabián Correa Reyes, declaró que a pesar que este lunes el pleno del Congreso vote a favor la conformación del Concejo Municipal para esta ciudad, aún falta que de su resolutivo la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde hay una controversia constitucional que fue presentada por el edil suplente Andrés Artemio Caballero López y no por la síndico municipal Laura Virginia Gallegos.
mpl