Política

Colocación de minas antipersonal en Michoacán, desafío al Estado: diputados

El presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados calificó la colocación de minas ne la región de Tierra Caliente, Michoacán, como un desafío de la delincuencia organizada.

El presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, Ricardo Villarreal, calificó la colocación de minas antipersonal en carreteras de la región de Tierra Caliente en Michoacán como un desafío de la delincuencia organizada al Estado mexicano.

En entrevista, Villarreal sostuvo que la colocación de minas de fabricación representa un acto de terrorismo e instó por ello al presidente Andrés Manuel López Obrador a tomar cartas en el asunto y entrar con toda la capacidad y la fuerza del Estado a recuperar el territorio tomado por organizaciones criminales.

“Han desafiado al Estado. El Estado tiene que ser más fuerte que la delincuencia, si no, esto no va a funcionar, tenemos que tener un Estado fuerte, por supuesto un Estado que respete los derechos humanos, pero un Estado fuerte que tenga una capacidad operativa, de equipamiento, mucho más fuerte que el de la delincuencia organizada”, puntualizó el diputado federal de PAN.

Por separado, el legislador Sergio Barrera, de Movimiento Ciudadano, subrayó que el uso de minas antipersonal por parte de bandas criminales es preocupante y debe ser materia de análisis en la Cámara de Diputados.

Pidió, incluso, a la comisión legislativa solicitar al Ejército información sobre el número total de incidentes con minas para conocer la magnitud del problema.

Señaló que la Comisión de Defensa Nacional en el Palacio de San Lázaro debe analizar el asunto y, en caso de que exista un vacío legal para castigar la utilización de minas artesanales, legislar al respecto.

“Es un tema que sí hay que platicarlo, hay que revisarlo, sobre todo si existe algún vacío legal, pues si lo hay, legislar para cubrir y acotarlo y que no pueda estar sucediendo esto”, puntualizó.

Para Ricardo Villarreal, la situación en Tierra Caliente es símbolo de la descomposición que se vive en diversas zonas del país, en lo particular esa zona de Michoacán, donde desde hace mucho tiempo pareciera que no hay Estado.

“Qué bueno que el Ejército esté limpiando la zona de este tipo de artefactos, pero el problema no es nada más limpiar artefactos para que no vuelva a pasar otra tragedia, sino limpiar de delincuencia estos lugares del país para que podamos volver paz y tranquilidad”, remarcó.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.