Los candidatos a la gubernatura hicieron sus propuestas en materia de transporte público, y la mayoría coincidió en que el sistema Ecovía debe ser analizado.
TEMA: TRANSPORTE PÚBLICO DEFICIENTE
¿Cuál es su opinión del sistema de transporte Ecovía?
RAÚL GUAJARDO CANTÚ (Encuentro Social)
- Reevaluar el proyecto.
- Buscar otras alternativas de transporte.
- Impulsar más el uso del Metro.
- Reestructurar y mejorar las rutas.
- Darle cobertura a las zonas.
- Ampliar las líneas del Metro, hacia municipios como Santa Catarina y García.
- Reducir nómina del gobierno hasta un 60% para invertir más en transporte.
FERNANDO ELIZONDO (Movimiento Ciudadano)
- La Ecovía no está dando el servicio que debería.
- Uso de las vías de ferrocarril para trenes rápidos.
- Rutas para cubrir zonas no cubiertas.
- Que con un solo boleto pagado pueda subirse a un medio de transporte a otro sin pagar más.
- Ecovía se debe reconsiderar.
JESÚS MARÍA ELIZONDO (Partido Humanista)
- Investigar el origen de la concesión para conocer los parámetros de deficiencia en el servicio.
- Buscar que con un solo pago se pueda tener acceso a varios sistemas.
FELIPE DE JESÚS CANTÚ (PAN)
- La Ecovía fue una buena idea, mal instrumentada.
- Evaluar técnica y socialmente para saber si sigue o se cancela el proyecto.
- Mientras no se demuestre su funcionalidad no se creará otra Ecovía.
- Coordinar sistemas para dar mayor cobertura.
- Cancelar concesiones a quienes no mejoren el sistema.
ASAEL SEPÚLVEDA (PT)
-"Es un sistema pensado para satisfacer un grupo, no para los ciudadanos".
- Que los costos del Metro corran por parte del Gobierno Federal.
- Mejorar la pavimentación en colonias apartadas, para que las unidades tengan acceso hasta éstas.
ROGELIO GONZÁLEZ RAMÍREZ (Morena)
- Analizar el origen de la concesión y términos de ésta.
- Revisar los costos del transporte Ecovía para validar las tarifas y demostrar si se puede reducir la tarifa y quienes no acepten, se les cancela la concesión.
- No más asociaciones públicas-privadas en el transporte.
HUMBERTO GONZÁLEZ SESMA (PRD)
- Analizar la opción de implementar el sistema Metrobús, que funciona en el Distrito Federal.
- Modificar la Ley de Transporte Público.
- Construir un segundo piso en Gonzalitos.
- Hacer nuevas concesiones.
IVONNE ÁLVAREZ (Alianza por tu Seguridad)
- Realizar un estudio para mejorar este sistema de transporte.
- Reorganizar el transporte público para aumentar rutas a municipios como García, Pesquería e Hidalgo.
- Utilizar las vías del tren para hacer un tren ligero hacia Santa Catarina y Linares.
- Unir Lázaro Cárdenas hacia Morones Prieto.
JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN (Candidato independiente)
- 'Ecovía no sirve'.
- Quitar concesión a los transportistas que no cedan a mejorar el sistema.
LUIS FARÍAS (Cruzada Ciudadana)
- Gestionar recursos para ampliar las líneas del metro para que lleguen a Cadereyta, Mina, Santiago, Santa Catrina y Mina y Ciénega de Flores.
- Reducir un 50% las tarifas del metro para incentivar a los ciudadanos utilizar este medio en lugar del carro.
- Crear un fondo para subsidiar a las empresas de transporte para que tengan unidades ecológicas con motores híbridos que no contaminen.