Política

Coahuila, uno de los 10 estados más seguros del país: Eduardo Olmos tras informe de Riquelme

El presidente de la Junta de Gobierno destacó los logros de la administración estatal en los últimos cuatro años.

El presidente de la Junta de Gobierno y priista, Eduardo Olmos Castro destacó los logros de la administración estatal en los últimos cuatro años y que están sustentados no nada más en su opinión, sino por el pulso de la sociedad de cada región de Coahuila.

“En el tema de seguridad se actúa con determinación y coordinación entre las diversas órdenes de poder público. Esto ha posicionado a Coahuila, de acuerdo al INEGI, como uno de los 10 estados más seguros del país”.

En materia del combate a la pandemia, destacó que gracias a las gestiones del gobierno estatal se logró vacunar a adolescentes de la frontera antes que a nadie, además de que en general la entidad supera la media de población que ya recibió la inmunización.

Olmos Castro destacó también el apoyo vertido hacia los empresarios para la reactivación de la vida económica en la entidad.

“Dan cuenta macro, micro y medianos empresarios de lo anterior con una estabilidad económica”.

El diputado dijo que no se vale que haya quienes con discursos estridentes pretendan manchar o demeritar los logros de la administración.

Otra de las que avaló el informe fue la diputada y vocera del grupo parlamentario del Partido Verde, Claudia Elvira Rodríguez.

“Quiero reconocer que se ha trabajo de manera acertada y contundente para abatir el covid-19. Hoy más que nunca valoramos nuestra salud y es por ello que el día de hoy quiero reconocer el trabajo realizado a través del Plan Estatal de Vacunación encabezado por el Gobierno del Estado y citado a nivel nacional”.

Reconoció también las labores implementadas para el respeto y cuidado del medio ambiente en la entidad.

“Considero importante destacar la mejora administrativa y los procesos internos a través de herramientas digitales.

Contrasta posicionamiento de bancadas en el Congreso

La coordinadora del grupo parlamentario de la Unidad Democrática de Coahuila (UDC) y alcaldesa de Múzquiz, Tania Vanessa Flores Guerra cuestionó que pese a la firma del convenio Vamos a michas entre el gobierno estatal y diversos municipios, la entidad no hizo lo que le corresponde en cuanto a su aportación financiera.

“Resulta que varios municipios lograron sus metas y su gobierno no ha cumplido con sus aportaciones pactadas en este gobierno. Lo invitamos a retomarlo por el bien de los coahuilenses”.

En cuanto al tema de seguridad, reconoció que si bien Coahuila tiene números aceptables en encuestas como la ENSU hay una prevalencia con las víctimas, pues va a la alza con un 18.2 por ciento.

La diputada también criticó el trato que el gobierno del estado ha dado al sector magisterial y el desfalco hacia su fondo de pensiones.

Por último, Lizbeth Ogazón Nava, coordinadora de la bancada de Morena, cuestionó la implementación de programas sociales en el estado mediante intermediarios y el ataque hacia el movimiento magisterial que defiende sus prestaciones.

“¿Hasta cuándo volverán las mesas de diálogo?, ¿dónde quedó la razón cuando se reprime, ignora e incluso cancela el espacio público?, ¿hasta cuándo permanecerá cerrada la plaza principal en Saltillo?”.


CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.