Coahuila cerró el primer trimestre del año en tercer lugar en el índice de formalidad laboral, informó el Gobernador del Estado, Rubén Moreira Valdez, quien además destacó que el año pasado la entidad terminó como primer lugar, sin embargo, esta posición se ha ido alternando con Nuevo León y Chihuahua.
"Somos líderes en formalidad, en generación de empleos con seguridad social y donde se pagan impuestos, hemos aumentado mucho nuestra tasa, que fue un compromiso de 6 años".
"La meta de empleo fue superada y seguramente la segunda meta que nos pusimos de 150 mil empleos será completada para el mes de agosto", precisó.
El mandatario consideró que son las condiciones de paz y tranquilidad que prevalecen en la entidad lo que ha abonado a la generación de empleo y a la atracción de inversión, pues Coahuila otorga esa confianza a los empresarios para que vengan a invertir lo que es notorio en todas las regiones de la entidad.[OBJECT]
En este sentido recordó el Parque Eólico construido en Ramos Arizpe, al que se sumarán dos proyectos de generación de energía eólica ya anunciados, entre ellos la inversión italiana por mil millones de dólares en el municipio de Viesca, de la Comarca Lagunera de Coahuila.
Otros de los factores que destacó el mandatario fueron la Educación y la Promoción del Empelo, donde se ha sabido atacar los mercados que están demandando "un terreno, una buena ubicación".
Además de los estímulos fiscales, en donde Coahuila es el Estado con los impuestos más bajos del país, sobre todo de Impuesto Sobre Nómina.
"Tener impuestos bajos, tener más universidades y tener paz creo que ha sido fundamental, en lo que va del año debemos andar en los 15 mil empleos generados, en lo que va del sexenio deben ser más de 140 mil", expuso.
Señaló que será hasta conocer quien encabezará el nuevo gobierno en Coahuila para poder plantear un proyecto de promoción de la entidad, toda vez que lo que se promocione en este año deberá tener un compromiso para el siguiente sexenio, en este sentido comentó que no se pueden comprometer impuestos a futuro.
JFR