Más Política

Coahuila: líder en el decreto de Áreas Naturales Protegidas

Eglantina Canales Gutiérrez, Secretaria de Medio Ambiente en la entidad, realizó su comparecencia en el Congreso del Estado, donde destacó los logros en el cuidado de flora y fauna nativos.

Coahuila es Estado líder en el decreto de Áreas Naturales Protegidas Voluntarias, con 9 de este tipo en un total de 66 mil 765 hectáreas, destacó la Secretaria del Medio Ambiente, Eglantina Canales Gutiérrez, durante su comparecencia ante los diputados.

Con estas nuevas áreas protegidas, Coahuila llega a un total de 2 millones 486 mil 561 hectáreas, lo que representa el 16.40% de la superficie Estatal.

[OBJECT]Asimismo, expuso que en materia de Legislación Ambiental, se lograron nuevas categorías de protección entre las que mencionó las Reservas Naturales, Parques Estatales, Entornos de Conservación, Sitios de Protección de Usos Primarios, Reservas Naturales Voluntarias y los Monumentos Naturales Estatales, lo que permitirá crecer en conservación en la entidad.

La funcionaria recordó que en materia de Desarrollo Forestal y Vida Silvestre, en este año se colectaron 3.7 toneladas de fruto del banco de Germoplasma, además se establecieron técnicas de germinación para 30 especies nativas y se abasteció con 110 kilogramos de semilla al vivero de la SEMA.

Se reprodujeron 114 mil 820 plantas forestales nativas y 35 mil de ornato, se resguardaron 13 mil 803, se recibieron 584 solicitudes para donación de 83 mil 577.

Hizo mención especial del Reloj Floral "María Eugenia Quintanilla Spagnoli", el más grande de Latinoamérica con 11.5 metros de diámetro, que además es el Jardín para polinizadores registrado por Monarch Joint Venture- PROFAUNA.

Este año se atendieron 104 incendios forestales que consumieron 4 mil 90 hectáreas, asimismo se combatieron 42 conatos de incendio que afectaron 20.58 hectáreas.

Se capacitó a 64 técnicos especialistas en el manejo del fuego y 284 elementos de combate en el Centro Operativo Técnico de Protección contra Incendios Forestales de Coahuila.

Se cuenta con 798 Unidades de Manejo y Administración de Vida Silvestre (UMA) registradas, donde se hace un aprovechamiento ordenado de los recursos de vida silvestre en el Estado, lo que equivale a 3 millones 439 mil 444.72 hectáreas, ocupando un 22.9% de la superficie.

En materia de especies invasoras, especialmente en relación al Oso Negro, se han instrumentado dos protocolos para la atención de conflictos, tres talleres para 100 elementos de Protección Civil, Bomberos y Policía.

[OBJECT]Cinco brigadas integradas por 67 técnicos especializados en manejo de carnívoros y se atendieron 53 reportes de depredación, otorgando indemnizaciones por 81 mil pesos.

Finalmente indicó que en materia de Justicia Ambiental, se recibieron mil 226 denuncias por contaminación, impacto al ambiente y maltrato animal, de 2012 al 2016, de los cuales 675 derivaron en Procedimientos Jurídico-Administrativos, en este año fueron 240 procedimientos para la salvaguarda y protección de nuestro ambiente.

Se realizaron 480 visitas de inspección y vigilancia, 10 establecimientos fueron clausurados y se obtuvieron 5 millones de pesos en multas, "en 5 años se realizaron más de mil 800 actos de inspección y vigilancia en la entidad".

JFR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.