Coahuila pasó del lugar número 14 al 13 del indicador de Estados con mayor cantidad de áreas protegidas al contar con dos millones 320 mil 866 hectáreas, que representan el 15.31 por ciento de la superficie estatal.
Con ello se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado para garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y fortalecer los esquemas de áreas naturales protegidas, así lo aseguró Eglantina Canales, secretaria del Medio Ambiente en la entidad.
Recordó que hasta el año 2011, Coahuila contaba con dos millones 280 mil 136 hectáreas de superficie bajo el esquema de áreas protegidas.[OBJECT]
Para el aprovechamiento racional, conservación y recuperación del patrimonio natural se fortaleció el Banco de Germoplasma y se impulsó la producción de plantas nativas en 37 municipios, logrando la producción y mantenimiento de 161 mil 484 plantas forestales, 72 mil 760 de ornato y suculentas, se entregaron 159 mil 030 plantas de un total de 506 solicitudes para viveros forestales.
Subrayó que se busca garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, en ese sentido expuso que Coahuila es segundo lugar nacional en superficie bajo manejo sustentable precisó que se cuenta con 827 Unidades de Manejo Ambiental (UMA) regularizadas, 43 más registradas, 782 licencias de caza, y cuatro mil 198 cintillos de cobro cinegético.
Recordó que se entregaron dos millones 921 mil 800 pesos en apoyos económicos a 16 predios de tres municipios para el saneamiento y acciones de combate y control de insecto descortezador en dos mil 818 hectáreas.
Asimismo destacó en los esfuerzos para la protección de especies prioritarias o en las diferentes categorías de conservación se atendieron 35 casos por depredación de ganado por oso negro, en el periodo del 2013 al 2015, en los que se debió pagar 119 mil 800 pesos a los ganaderos afectados.
Se instalaron 38 letreros preventivos en los lugares de avistamientos de osos, principalmente en las regiones sureste y norte del Estado.
Para la atención y prevención de incendios forestales se cuenta con dos equipos estatales de manejo de incendios, 33 brigadistas oficiales y 200 rurales, que fueron capacitados y equipados en el Centro Operativo Técnico para la Protección contra Incendios Forestales.
Destacando que Coahuila se encuentra en el primer lugar nacional del índice de tiempo de respuesta para la atención de incendios forestales, recordó que en el último año se registraron 28 incendios que consumieron un total de 658.94 hectáreas y 17 conatos en 1.9 hectáreas.
Se desarrollaron proyectos estratégicos de generación de energía y alumbrado público proyectando un ahorro de tres millones 83 mil 438 pesos entre los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe, Viesca y Acuña, con lo que se dejarán de emitir 890 toneladas de dióxido de carbono por año.[OBJECT]
En los cuatro años de la actual administración se han logrado captar 187 toneladas de basura electrónica a través del programa "Recolectrón", que ha brindado atención a 21 municipios con 46 centros de acopio temporales y cuatro permanentes, en suma un total de 507 televisores no terminaron en los rellenos sanitarios.
Mientras que a través del programa "Recopapel" se logró reciclar 65.77 toneladas de papel y cartón, además se logró un ahorro de 35 millones 665 mil 876 pesos desde la implementación del programa de ahorro de energía en edificios públicos y privados, asimismo 165 familias inscritas a este programa lograron un ahorro de 95 mil 748 pesos.