La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, instruyó a la Policía Preventiva y Auxiliar que deben atender un reporte máximo en tres minutos después de recibir una llamada al 911.
Además, informó que en los próximos días se presentará una aplicación para que todos los uniformados sean evaluados por la ciudadanía y con ello alcanzar ascensos dentro de la corporación.
Nos correspondió realizar el gabinete de seguridad y entregar 134 nuevas patrullas en la @AlcaldiaMHmx con @vromog pic.twitter.com/B8TBPM9R2v
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 22, 2019
“Ya vamos a cumplir con la mejora de los cuarteles de los sectores de policía y también con algunas otras acciones que nos comprometimos con ustedes, pero tenemos que hacer conjuntamente un compromiso cada vez que se llama al 911 tenemos que llegar a los tres minutos máximo al lugar en donde nos están solicitando”, dijo.
Al entregar 134 nuevas patrullas a la alcaldía Miguel Hidalgo, refirió que estos vehículos son para vigilar cada uno de los cuadrantes, “y tenemos que desarrollar nuestro trabajo conjunto para poder garantizar en la ciudad, y en este caso en particular en esta demarcación, la seguridad que nos está demandando la ciudadanía”.
Expuso que las labores de prevención, acción y vínculo entre la policía y los habitantes del Valle de México son fundamentales pues no se puede seguir con la creencia de que la fuerza policiaca es una y la población otra.
“Si definimos la estrategia por cuadrantes es porque queremos que los jefes de éstos estén en coordinación con los habitantes de ese cuadrante; incluso estamos por anunciar una forma en la que la ciudadanía podrá evaluar a su policía y ese será un criterio, uno de los elementos, para determinar si el policía puede subir de rango o no”, explicó.
Acotó que la gente calificará y dará elementos a la jefatura de policía, así como a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para poder saber si están en cercanía con los capitalinos.
“De igual manera que se valúa a la jefa de Gobierno, tenemos que ser evaluados todos los funcionarios públicos, y finalmente la policía su función es servir al pueblo y por ello los jefes de cuadrante deben tener coordinación una relación muy estrecha con cada uno de los habitantes, y éstos, saber que la policía está para cuidarlos, ayudarlos, para ser un liderazgo en su comunidad”, puntualizó.
Podemos llegar en tres minutos: Orta
En tanto, el titular de la SSC, Jesús Orta, explicó que las 134 patrullas incluyen vehículos Sedan, tipo camioneta para equipos de trabajo y patrullaje especial, así como Journey.
“En Miguel Hidalgo teníamos un estado de fuerza vehicular de 130 patrullas de las cuales 85 ya no se van en condiciones de circular, su patrullaje era irregular, tenía que ir constantemente a mantenimiento y muchas ya estaban siniestrada de manera permanente”.
Ante ello, detalló que de las 130 quedarán 45 que se sumarán a las 134 nuevas para tener 179 unidades que patrullarán las 24 horas de los siete días de la semana para cubrir los 69 cuadrantes que integran esta alcaldía en sus cinco sectores.
“De acuerdo con la política y estrategia de cuadrantes, serán dos patrullas por cuadrante para dar un total de 138 asignadas de manera permanente a estas cuadrantes, 20 unidades para los mandos de cada uno de los sectores que también hacer la función de supervisión y 21 quedan de margen para hacer recorridos especiales, patrullajes de refuerzo en las zonas donde más se requieren de acuerdo a las decisiones que se toman en los distintos gabinete de seguridad y que permitirán cubrir la dinámica de la incidencia”.
Respecto de si es posible que los uniformados lleguen en máximo tres minutos al lugar donde se solicita un servicio, apuntó que antes no se podía, pero ahora con los nuevos equipos de suplicará en 120 por ciento su capacidad de patrullaje y recorrido, “y podremos cumplir con ese objetivo que tenemos desde principio de la administración de en tres minutos”.
Anáhuac, Tacubaya y Tacuba, con mayor índice delictivo
En su oportunidad, el alcalde Víctor Hugo Romo advirtió que el 70 por ciento de la incidencia delictiva en la demarcación se concentra en tres colonias: Anáhuac Tacubaya y Tacuba, pero hoy ya se ha reducido en 20 por ciento.
“En la colonia más delicada, que es la Anáhuac, teníamos de 35 a 40 delitos a la semana, hoy hay de 15 a 18, casi la mitad, y gracias a la presencia de la policía metropolitana, a los operativos de ésta en transporte y al incremento de la policía preventiva y auxiliar”.
Aseguró que la coordinación entre la alcaldía a autoridades policiacas es tal que se hace un buen gobierno sobre todo cuando hay vecinos que critican y señalan.
“Ahora estas 134 patrullas van a vigilar colonia por colonia desde la más modesta que se puede llamar San Lorenzo Taltenago hasta la de mayor plusvalor que puede ser Bosque de las Lomas o Polanco. Vamos por buen camino, no estamos satisfechos, pero la idea es que sigamos mejorando”, concluyó.
RLO