El presidente de Class Education, Bruno Perrón Lachance, afirmó que por el contexto que se vive tras la llegada de Donald Trump, es un buen momento para que los estudiantes mexicanos vayan a estudiar de intercambio a Canadá.
En entrevista para Notivox Televisión, con Pamela Longoria y Víctor Martínez, Perrón Lachance externó que debido a las amenazas de aumentar las tarifas en escuelas estadunidenses y la discriminación hacia los mexicanos, “es buen momento para que vayan a estudiar a Canadá”.
Enfatizó que no sólo es más económico estudiar en Canadá por la paridad de su dólar con el peso mexicano, sino que, además, las instituciones canadienses están ofreciendo becas parciales exclusivamente para alumnos mexicanos, aprovechando su acuerdo de libre comercio.
El presidente de Class Education agregó que existe la posibilidad de quedarse de forma permanente tras terminar la carrera, ya que el gobierno de Canadá ofrece un permiso laboral de hasta por tres años cuando terminas la carrera en ese país.
“Los rumores son ciertos, hace falta gente para trabajar, especialmente profesionales preparados porque una gran parte de la población está envejeciendo y los ‘baby boomers' se están retirando”.

En este marco, Perrón Lachance subrayó que Canadá estará recibiendo a medio millón de alumnos internacionales este año, y que hay espacio para muchos mexicanos que quieran estudiar, trabajar o emigrar si así lo desean.
“Pueden ir a un campamento de verano, un año escolar o cursar una carrera. Aquí no serán discriminados como en Estados Unidos, y si no desean quedarse, al menos pueden regresar a su país con una muy buena educación y experiencia laboral”.
Asimismo, detalló que se presentará en la expo Canada Education, en Expo Santa Fe, donde instituciones canadienses y europeas darán detalles de los beneficios que dan a los alumnos internacionales.
LG