Política

Iztapalapa está preparada para temporada de lluvias: Clara Brugada

La alcaldesa indicó que todas las áreas operativas de la alcaldía ya cuentan con un protocolo de emergencias y guardias con personal capacitado.

Clara Brugada Molina, alcaldesa de Iztapalapa, informó que cuenta con cuadrillas, herramientas, maquinaria y equipos especializados para responder de forma adecuada a la temporada de lluvias y las complicaciones que se generan a consecuencia de los encharcamientos e inundaciones en 38 puntos críticos identificados como de mayor riesgo.

Brugada indicó que todas las áreas operativas de la alcaldía ya cuentan con un protocolo de emergencias y guardias con personal capacitado para actuar y atender de manera óptima a la población afectada a causa de las fuertes lluvias que pudieran afectar la zona oriente de la Ciudad de México.

Puntualizó que a principios de cada año se realizan labores preventivas y realiza mantenimiento en las colonias de la demarcación para evitar inundaciones, en las que se trabaja limpiando los ductos de drenaje, rejillas, coladeras y vasos reguladores a fin de retirar basura, pues esta es la principal causa de inundaciones.

Brugada Molina señaló que se han limpiado más de 2 mil 293 kilómetros de drenaje; sin embargo, reconoció que en esta labor las obras no han sido suficientes, puesto que algunas zonas están por debajo del mismo cauce natural del drenaje y áreas de subsidencia debido que el suelo en distintas zonas no es igual.

“Hay 38 puntos críticos que no es sólo por labores de desazolve, sino que los encharcamientos e inundaciones se deben a problemas estructurales de drenaje y de las salidas de agua de Iztapalapa, porque en esta demarcación existen los hundimientos, subsidencias y drenaje de la zona oriente que ha colapsado por distintos cambios geológicos y condiciones del subsuelo”, declaró.

La alcaldesa destacó el trabajo que ha realizado el gobierno de la Ciudad de México, quien ha invertido más de 500 millones de pesos para mejorar la infraestructura de drenaje y la red de agua potable, con el fin de enfrentar la temporada de lluvias y atender a la población.

Señaló que para enfrentar las lluvias se tienen disponibles equipos como hidroneumáticos, malacates, camiones de volteo, ambulancias, unidades tácticas, camiones Hércules, motobombas, unidades de rescate, pipas con agua tratada para limpiar y desinfectar zonas inundadas y carretillas, entre otros. 

Además, existe un protocolo de actuación para las emergencias, en el cual se trabaja para auxiliar a la población con el despliegue de equipos de monitoreo en los puntos de riesgo las 24 horas del día, para evitar acumulación de agua, y la fuerza de respuesta inmediata integrada por 100 elementos con equipos de guardia que están preparados para actuar de noche o de madrugada, cuando sorprendan las lluvias.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.