El Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó este sábado simultáneamente en los 300 distritos electorales del país, la preparación de los supervisores y capacitadores para trabajar por la imparcialidad de las elecciones y la estabilidad política del país, afirmó el consejero presidente Lorenzo Córdova.
Se trata de seis mil 277 Supervisores Electorales (SE) y 38 mil 767 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE).
TE RECOMENDAMOS: Conteo rápido será el mismo que se usó en 2006: INE
Mediante un video grabado para dirigirse a los 45 mil 044 nuevos funcionarios electorales, quienes en primera instancia visitarán y notificarán a 11.5 millones de ciudadanas y ciudadanos para ser partícipes de los comicios del próximo 1 de julio, Lorenzo Córdova aseveró que el desafío es inédito y “elección tras elección, el apego a la ley es un mandato que hemos llevado a cabo exitosamente durante un cuarto de siglo”.
El consejero presidente apuntó que cada persona que trabaja en el INE, vive con intensidad el privilegio de pertenecer a una comunidad de profesionales responsables de organizar la disputa de los poderes públicos en las urnas.
También porque a esa responsabilidad en cada proceso electoral se suman miles de personas “como ustedes, que conocen sus regiones y que creen en el poder civilizatorio de las elecciones para resolver las diferencias políticas y definir en las urnas el rumbo futuro de nuestro país”.
El director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, Roberto Cardiel, afirmó por su parte que el trabajo de las y los supervisores y capacitadores es poner las elecciones en manos de las y los ciudadanos.
“El eslabón más importante del proceso electoral, el que le da la mayor legitimidad” y que también es clave no solo para transmitirles los conocimientos necesarios para el día de la jornada, sino también para transmitirles confianza.
En la Casa de Cultura “Raúl Anguiano” del Parque Ecológico Huayamilpas, donde se inició la capacitación de las y los supervisores y capacitadores del Distrito 23 de la Ciudad de México, el funcionario electoral afirmó que mucho más que un trabajo, se trata de integrarse a partir de hoy la causa de la democracia.
Cardiel Soto les dijo que en los próximos 100 días, les dijo que su trabajo será poner las elecciones en manos de las y los ciudadanos, a quienes se les visitará, notificará el nombramiento y capacitará, específicamente a 1.4 millones de personas, quienes serán las responsables de recibir, contar y registrar los votos de sus vecinos. Este, el más importante de los eslabones de la cadena de confianza, será el de llevar a cabo buenas, libres y auténticas elecciones, “porque las elecciones las hacen las y los ciudadanos”.
TE RECOMENDAMOS: ¿El reto de 2018? convencer a funcionarios de casilla: INE
Las y los supervisores coordinarán, apoyarán y verificarán las actividades de capacitación y asistencia electoral realizadas por las y los capacitadores, con la finalidad de dar cumplimiento en tiempo y forma a las acciones encomendadas para la ubicación, integración y funcionamiento de las Mesas Directivas de Casilla y la operación del Sistema de Información sobre la Jornada Electoral (SIJE) 2018; el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); los mecanismos de recolección y traslado de los paquetes electorales, y como auxiliares en los cómputos distritales.
Asimismo, llevarán a cabo actividades después de la Jornada Electoral, entre las que se encuentran: la supervisión y apoyo de los Funcionarios de Mesas de Casilla en el traslado y recepción de los paquetes electorales a las sedes de los consejos distritales, o al Centro de Recolección y Traslado fijos o itinerantes; supervisarán la recolección del material electoral y enseres utilizados en las casillas, así como la entrega del mobiliario contratado para su equipamiento y, al cierre de los inmuebles donde se instalaron las casillas.
AJE