Un ciudadano podrá consultar de manera directa los casi tres mil 500 documentos y material gráfico del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) desclasificados, de acuerdo con la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
TE RECOMENDAMOS: INAI ejerce presupuesto sin consejo de vigilancia
El particular podrá acceder a fotografías, publicaciones, expedientes, videos y audios desclasificados desde 1990 hasta 2017, informó el organismo en un comunicado.
Los expedientes pertenecen a la Escuela de Inteligencia para la Seguridad Nacional, a la Secretaría General, a la Unidad de Administración, Finanzas y Administración y tratan sobre planeación, información y evaluación de políticas.
También hay material pedagógico, de desarrollo académico, de apoyo académico, carpeta de información diaria; agenda de riesgos clasificadas y encuestas de opinión pública clasificadas en 2004; contrainteligencia, grupos de atención; información y tecnología; recursos tecnológicos; gobernabilidad y migración, entre otros.
En una solicitud de información, el particular requirió acceso a la información y en respuesta fue remitido a la página del INAI con el argumento de que la petición era genérica e imprecisa, pero el ciudadano argumentó que tratándose de información desclasificada debería estar a disposición del público en el sitio.
El comisionado Óscar Guerra Ford informó que el Cisen entregó un listado de Excel con la relación de los expedientes, pero que por el volumen drequeriría demasiados recursos para ponerlos a disposición del público.
El comisionado propuso revocar la respuesta del sujeto obligado y permitir el acceso directo del ciudadano a los documentos que conforman el expediente.
OVM