Citlalli Hernández, virtual secretaria general de Morena, aseguró que es posible la unidad del partido siempre y cuando se cumplan principios irrenunciables mínimos que eviten que las candidaturas hacia las elecciones de 2021 sean por dedazo o mediante acuerdos cupulares.
“La militancia nos estuvo informando que donde Mario estuvo haciendo campaña hubo promesa de candidaturas, no sabemos si así sea, pero en todo caso es un error y si ponemos este marco de acuerdos básicos, quedaría resuelto. Nadie va a resolver candidaturas por dedazo”, dijo en entrevista con MILENIO.
Agregó que “tendremos que tener mucha capacidad de poner por encima de nuestras diferencias los intereses del proyecto, tenemos una batalla electoral en 2021 y necesitamos estar preparados en términos organizativos, fortalecer las estructuras y por ahora el horizonte es muy claro, armar un consenso en torno a cómo decidir los procesos”.
Reconoció que a un sector de la militancia que no respaldaba a Mario Delegado le preocupa que se pretenda imponer la candidatura de personajes ajenos a los principios de Morena, a través de acuerdos cupulares o dedazos, por lo que advirtió que se distensará el conflicto en la medida en que se construyen acuerdos mínimos como procesar las candidaturas a través de encuestas y que hayan candados que permitan que los aspirantes no sean personajes alejados a los intereses del partido.
Informó que una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratifique los resultados de la encuesta, el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá que registrarlos como dirigentes del partido, con lo que tendrán la validez jurídica y el reconocimiento legal, por lo que no estaría prevista una toma de protesta como tal. Aunque Mario Delgado se encuentra en aislamiento por covid-19, iniciarán los trabajos de la nueva dirigencia y será en los próximos días cuando asuman el cargo de manera formal.
Reveló que ya ha hablado con el virtual presidente del partido, Mario Delgado, para lograr avanzar en ese objetivo “y veo buenas intenciones de que transitemos así, lo he hablado con Mario y él está en esa disposición” y de esta forma la incertidumbre de la militancia será resuelta.
“Soy optimista en que podremos lograrlo porque se necesita y no podemos seguir en un conflicto interno hacia 2021, necesitamos resolver ese punto como inicial y que todos se sientan incluidos y que haya la certeza de que no se tomarán decisiones ajenas a los intereses de Morena”, indicó.
Citlalli Hernández aseguró que existen órganos internos y estatutos de Morena que pueden garantizar que, mediante su cumplimiento, haya diálogo político y no acuerdos cupulares para la definición de candidatos y ese sería un paso importante hacia la reconciliación sobre todo entre la militancia que ha sido víctima del proceso en el que el TEPJF asumió las riendas de la elección interna.
Asimismo, rechazó que su posición como secretaria general sirva de contrapeso. “Que la militancia tenga la tranquilidad de que vamos a respetar sus intereses, necesidades, exigencias y preocupaciones. Mario y yo tenemos distintos orígenes, visiones y cercanías pero tenemos que poner por delante el interés común que es que Morena gane en 2021”, dijo.
Garantizó que su posición servirá para evitar que se pretendan tomar acuerdos al margen de los estatutos y órganos de dirección del partido, donde no habrá cambios, salvo el relevo en la presidencia y secretaría general de Morena.
icc