Claudia Sheinbaum insistió en que el llamado Cinturón de Paz que se implementó con trabajadores de las diversas dependencias del gobierno cumplió su objetivo y que podría seguir implementándose de ser necesario y sostuvo que no se obligó a nadie a participar.
Aseguró que durante la marcha del 51 Aniversario de la masacre de estudiantes el 2 de octubre de 1968, hubo tres detenidos por actos vandálicos, pero organizaciones civiles no dejaron que de los llevaran, sin embargo ya están bajo investigación.
“Es muy probable que de manera más organizada, donde tengamos información de que habrá grupos que quieren generar violencia o agresiones, se lleve a cabo este cinturón”, dijo.
Agregó que “vamos a ver en dónde hay actos vandálicos y qué personas son los provocadores pues nuestro objetivo es proteger a los asistentes a una protesta social".
Señaló que "ya se informara en su momento de cómo continuarían los Cinturones de Paz, y al tratarse de voluntarios cuál será su capacitación, pero por lo pronto, sí se realizarían cuando sea necesario".
En ese sentido, reiteró que “siempre lo hemos dicho, este es un tema de voluntarios, quien quiera hacerlo, adelante, y los que no, no, pues se trata de una acción colectiva que hacemos para evitar que haya agresiones y garantizar la libre manifestación que está en la Constitución".
Subrayó que el cinturón, aplicado este miércoles, "sí cumplo con su cometido y la gente fue de manera voluntaria, y en el momento en que tuvieron riesgo se retiraron".
"Lo más importante, y lo repetiré toda la vez que sea necesario, es que estos grupos querían provocar y que el gobierno de la ciudad reprimiera, que la policía fuera contra la manifestación pacífica, pero son grupos pequeños que no tiene nada que ver con los estudiantes, con el Comité 68 y nosotros no vamos a reprimir, no lo van a tener, y dónde hay violencia está la ley".
Comentó que "por eso decimos que son grupos de conservadores que no tienen nada que ver con el anarquismo, pero ya se están haciendo las investigaciones necesarias para que se lleve a cabo el debido proceso y haya sanciones".
Refirió que hay varias personas identificadas que son las que han estado causando los destrozos, “y muchos de ellos no son estudiantes pues se trata de adultos que claramente están buscando alguna provocación, y ahí es donde se están realizando las investigaciones”.
Comentó que una vez abierta las carpetas, y al estar bajo denuncia, se hará un trabajo de inteligencia para hacerlo todo como marca la ley.
“Hubo tres detenidos, pero organizaciones civiles no quisieron que se los llevara y los dejamos ir para no confrontar a la policía con éstas y estamos en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad y las organizaciones porque hay denuncias presentadas y la Procuraduría hará su trabajo”.
Agregó que lo inmediato era llevarse a los detenidos "pero cuando hay organizaciones que están defendiéndolos para que no sea así, era mejor no entrar una confrontación pero, insisto, están las carpetas y denuncias y todo se habrá con debido proceso".
Respecto de algunas quejas contra uniformados por abuso de autoridad e incluso robo, Sheinbaum Pardo fue tajante al decir que "ni la policía de investigación, de inteligencia, preventiva, auxiliar y bancaria tenían la instrucción de golpear ni mucho menos y en los casos donde hubo, habrá procedimientos porque, repito, el objetivo es que no haya represión pero al mismo tiempo que se cumpla con la ley".
Sobre el costos de las 20 mil playeras blancas usadas, cuyo costo unitario era 58 pesos, que representó un costo de 960 mil pesos, la mandataria capitalina aseguró que se tendrá la información completa, "porque nosotros no somos corruptos".
EB