Política

Cierran brecha de género en la Marina: "aquí no hay diferencias"

Desde 1942, cuando las mujeres comenzaron a participar en la institución, el número ha incrementado hasta llegar a las más de 12 mil que la integran hoy.

La brecha de la equidad de género se está cerrando en la Secretaría de Marina Armada de México. Las mujeres han ganado terreno en un espacio que años atrás era dominado por hombres. Hoy, más de 12 mil mujeres integran la Semar, la institución de seguridad con mayor credibilidad del país.

Cerca de mil de ellas realizan labores operativas, mientras que el resto tienen funciones administrativas.

La participación de las mujeres en la Secretaría de Marina comenzó en el año de 1942, con la primera convocatoria para el servicio de sanidad naval que incluía mujeres en encargos de enfermería y afanadoras.

Las fuerzas armadas del país realizaron una ceremonia encabezada por el Secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval. | Jesús Quintanar
Las fuerzas armadas del país realizaron una ceremonia encabezada por el Secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval. | Jesús Quintanar

Con el paso de los años, tomaron un papel cada vez más preponderante en esta institución. La teniente de navío, Yesenia Valerio, ocupa actualmente uno de los más altos cargos dentro de la Semar.

Marina conemmora el Día Internacional de la Mujer
Marina conemmora el Día Internacional de la Mujer. | Cuartoscuro

Proviene de una familia donde la mayoría tiene historia en las fuerzas armadas, algo que para ella es motivo de orgullo.

“Ya tenemos mujeres en cargos muy importantes, incluso, tenemos una contraalmirante que también es del servicio que yo soy; es una directora general adjunta. También tenemos la coordinadora general de puertos y marina mercante, qué es una capitán y que la verdad es un orgullo que son pioneras en esos cargos y espero que no sean las últimas” señaló la teniente Yesenia Valerio.
Revista del contingente de marina que participará en el desfile cívico
Revista del contingente de marina que participará en el desfile cívico. | Juan Carlos Bautista

Asegura que en la Marina las mujeres y los hombres tienen las mismas oportunidades de crecimiento.

“Aquí no hay diferencias de género, aquí para cualquier cargo o comisión lo que importa es tu conocimiento y la disciplina. A mí me gustaría ser capitán y si se puede llegar a contraalmirante” agregó.

La primera mujer que ocupó el cargo de contralmirante del servicio de sanidad naval, fue la cirujana dentista Clara Edith Hernández Santiago. Esto ocurrió en el año de 1989.

Tuvieron que pasar 30 años, para que otra mujer fuera nombrada contralmirante. Esta responsabilidad cayó en los hombros de Atala tenis Rodríguez, quién ocupó el cargo de directora de la Escuela de Enfermería de la Armada de México.

El evento del Día de la Mujer se llevó a cabo en el Campo Marte de CdMx
El evento del Día de la Mujer se llevó a cabo en el Campo Marte de CdMx. | Jesús Quintanar

Por su parte, la teniente Betsabé de León es otra de las mujeres que con orgullo porta el uniforme de la Semar.

En sus hombros tiene la responsabilidad de trazar las rutas de navegación del buque Veracruz, y llevar con bien a la tripulación.

“Abordo tenemos el puente de mando y ahí están los diversos equipos de navegación en donde uno le va dando el seguimiento a la navegación y a las operaciones que llevamos, y que tenemos el puerto de investigación dónde tenemos nuestras cartas náuticas de papel, donde también se les da seguimiento cada media hora las rutas”, detalló la teniente Betsabé en una breve descripción de las actividades que realiza todos los días.
Tenientes de corbeta, Fátima Nahomi González Cortés y Diana Laura Olivares Cruz
Tenientes de corbeta, Fátima Nahomi González Cortés y Diana Laura Olivares Cruz. | Octavio Hoyos

EHR

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.