Con respecto al posible veto por parte del Ejecutivo a la Ley de Coordinación Hacendaria, que beneficiaría a los municipios en entrega de recursos, el alcalde de Guadalupe, Francisco Cienfuegos, hizo un llamado a que la decisión que se tome finalmente sea para el bienestar de la sociedad.
En entrevista, el munícipe argumentó que se encuentra atento a la decisión del gobernador, así como a los comentarios de los miembros del Congreso, pero argumentó estar seguro de que finalmente se buscará la manera de apoyar a los municipios en la entrega de recursos.
Recordó que el actual gobernador ha fungido también como alcalde y reconoce las dificultades que viven los presidentes municipales con respecto a la entrega de recursos.
"Tiene la sensibilidad de los requerimientos de los alcaldes puesto que él fue alcalde. Nos va a apoyar, dar recursos para poder trabajar y vamos a ser respetuosos de cómo ellos van a sacar adelante, junto al Congreso del Estado, el paquete fiscal.
"(...) que busquen intereses públicos y no políticos, que nos den herramientas para responder a las necesidades de los que representamos", mencionó Cienfuegos.
Argumentó que los munícipes locales han mantenido conversaciones al respecto con el gobernador, por lo que espera que se mantenga firme a su palabra de ayudarlos en materia de recursos financieros sin recaer en un retraso o "jineteo" como se ha realizado en ocasiones anteriores.
Finalmente, hizo un llamado a los dos poderes (Ejecutivo y Legislativo) de buscar la manera de beneficiar a la población en general, sin recaer en peleas políticas y que los alcaldes puedan realizar las gestiones necesarias para mejorar las ciudades, por lo que Cienfuegos auguró una resolución positiva el próximo 20 de noviembre, que se entregue el paquete fiscal para el próximo año.