Más Política

Chihuahua y Segob acuerdan revisar deuda pública

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral llamó a la Conago a discutir un nuevo marco jurídico en materia de coordinación fiscal que beneficie a los estados que lleven finanzas ordenadas. 

El gobierno de Chihuahua y la Secretaría de Gobernación instalarán una mesa de trabajo para revisar la situación financiera de la entidad que requiere recursos adicionales por mil millones de pesos para concluir el ejercicio 2016, informó el gobernador Javier Corral Jurado.

TE RECOMENDAMOS: “Duarte, una pesadilla para los chihuahuenses”: Javier Corral

Durante su primera participación en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Javier Corral agradeció el ofrecimiento de la presidencia para analizar la solicitud de recursos adicionales en una mesa de diálogo que será encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en una fecha todavía por definir.

“No pude ser el gobierno federal en su conjunto ajeno. Que Chihuahua requiere hoy de la solidaridad del Gobierno de la República como Chihuahua ha sido solidaria con la nación en el pasado Y se que contaremos con la solidaridad del presidente de la República”, dijo el panista.

Javier Corral dijo que el 6 de octubre, se reunió con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a los que presentó un plan de ajuste y ahorro para las finanzas estatales que podría dar a Chihuahua un flujo adicional de mil 750 millones de pesos y solicitó la concurrencia de recursos federales para realizar obra pública.

La respuesta no fue la esperada: “Entendemos que no es lo usual que los gobiernos de los estados acudan a la federación con un programa de este tipo y sentimos que este acto de responsabilidad presupuestaria no sólo no ha sido valorado en su justa dimensión sino que de alguna manera se ha vuelto contra nosotros”.

TE RECOMENDAMOS: Chihuahua supera a Veracruz en deuda pública: secretario de Hacienda

En contraste, dijo que otros estados a los que no mencionó, recibieron un mejor trato en sus solicitudes de apoyo para cerrar el año, entidades que aseguró, no tienen finanzas públicas en situación crítica por 48 mil millones de pesos y un déficit presupuestal por 7 mil millones de pesos.

“En Chihuahua el tiempo parece haberse detenido en el mes de abril. A partir de esa fecha se dejó de pagar no sólo la obra pública, sino también medicamentos, gasolina mantenimiento y seguros de vehículos; atención hospitalaria, transferencias a organismos y pari passus en programas federales”.

En contraste, la administración de César Duarte gastó más de 500 millones de pesos en pago de asesorías sin que exista justificación o evidencia del trabajo y 10 veces el presupuesto anual destinado a la atención de los pueblos indígenas en comunicación social.

Por ello, Javier Corral aseguró que tuvieron que contratar un crédito de corto plazo por mil 800 millones de pesos para mantener la operación básica y no podrá utilizarse para cubrir los adeudos heredados por el gobierno del priista César Duarte.

El gobernador panista hizo un llamado a la Conago para discutir un nuevo marco jurídico en materia de coordinación fiscal que permita que los estados que lleven finanzas ordenadas y presenten planes de ajustes sean beneficiados con mayores bienes y servicios para sus habitantes.

A la 51 reunión ordinaria de la Conago, acudieron los gobernadores de 31 estados y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.