Política

Celebran instalación del Consejo de Fomento a la Inversión

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar dijo que el Consejo permitirá fortalecer el sistema de vigilancia en la contratación y el proceso de licitaciones.

El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, celebró la instalación del Consejo para el Fomento a la Inversión y el Empleo, por considerar que así inicia una nueva relación entre el gobierno y el sector privado para generar áreas de oportunidad e incentivar el desarrollo económico del país. 

Remarcó que la inversión resulta fundamental para la creación de un nuevo orden económico que deje atrás el estancamiento que agobia a todos los mexicanos. 

“De 1941 a 1982 crecimos a más del seis por ciento anual, y de 1983 a la fecha a un tercio de esa cifra, pero en la actualidad deberíamos tener una tasa de crecimiento mínimo de cuatro por ciento, con dos millones de nuevos empleos al año, pero no se ha logrado debido a que la inversión determina la tasa de crecimiento y ésta ha sido muy baja”, dijo. 

El legislador de Morena llamó a establecer el compromiso de elevar la recaudación y fortalecer la capacidad de inversión del sector público en infraestructura y obra pública. 

Recordó que México se mantiene entre los seis países con menos ingresos tributarios totales de América Latina y el Caribe, al generar solo 17.4 por ciento del PIB. 

“Ante los enormes desafíos en materia de gasto del país, tapar los agujeros fiscales resultará benéfico para cumplir con las necesidades de infraestructura”, puntualizó. 

Ramírez Cuéllar sostuvo que el Consejo para el Fomento a la Inversión y el Empleo permitirá fortalecer el sistema de vigilancia en la contratación y el proceso de licitaciones, así como en la racionalidad del gasto público.

Instó a garantizar la participación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en licitaciones relevantes, además de emitir un decreto para ordenar a las dependencias y entidades convocantes que soliciten al organismo la revisión de bases, convocatorias o términos generales de una licitación cuando se trate de obras o adquisiciones de gran impacto.

jos

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.