La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Federal presentó un recurso de revisión en contra de una sentencia emitida por un Juzgado Federal en el cual se le vincula, junto con la CEAV de Chihuahua, a reconocer el carácter de víctima y reparar integralmente el daño a una adolescente sobreviviente de la violación a la cual en un inicio se le negó la aplicación de la NOM 046 (con el cual las víctimas de abuso pueden abortar sin presentar una denuncia), esto de acuerdo con Aborto Seguro Chihuahua, AbortistasMx y México Igualitario Derribando las Barreras A.C. quiénes acompañan a la víctima.
Este caso ocurrió a inicios de este año cuando una menor acudió a un hospital solicitando interrumpir su embarazo tras haber sido víctima de abuso sexual, sin embargo, en un inicio se negaron y aunque al final la menor sí pudo acceder a este derecho, como este se negó en un inicio se exige la reparación del daño.
Cabe señalar que en el caso de Chihuahua si bien el aborto no está despenalizado hay recursos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declaran inconstitucional su criminalización y por lo tanto se debe garantizar el servicio.
Asimismo, de acuerdo con las organizaciones, la Corte ha emitido al menos 4 sentencias de amparo en revisión sobre aborto por violación y todas ellas declaró que tanto la CEAV federal como las estatales son autoridades obligadas a reparar el daño de manera conjunta.
Sin embargo, en este caso la CEAV argumentó que no se le debe vincular al cumplimiento de esta sentencia; ya que desde su perspectiva la única autoridad que debe otorgar las medidas de reparación tendría que ser la Comisión de Chihuahua porque los hechos sucedieron en ese estado.
"Esta postura nos resulta preocupante porque una de las obligaciones de la institución es otorgar medidas de reparación integral del daño, medidas de rehabilitación, compensación, de satisfacción y no repetición establecidas en las leyes. Su papel crucial es proteger los derechos de las víctimas y facilitarles el acceso a la justicia para que puedan recuperarse del daño sufrido, no ponerse en contra de ellas para obstaculizar su reparación", señalaron.
Por último, precisaron que ya se encuentran tomando las acciones legales correspondientes para que CEAV asuma su responsabilidad en este caso y no se le niegue a la víctima el acceso integral a la reparación del daño.
LG