La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de promover un intercambio digital que permita un mayor dinamismo entre ambas demarcaciones en temas como la seguridad pública, educación, recursos materiales y temas financieros.
Con esto, la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) apoyará al gobierno de Michoacán para trabajar temas de tecnología e innovación, buen gobierno, movilidad, seguridad, cultura, desarrollo económico y ciudad sustentable en la entidad.
Muy contenta de recibir al Gobernador Constitucional de Michoacán, @ARBedolla. Firmamos un convenio para compartir políticas de innovación tecnológica a través de @LaAgenciaCDMX. Ponemos la tecnología al servicio de la transformación. pic.twitter.com/9KvYWFoVYz
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 25, 2022
Claudia Sheinbaum destacó que la ADIP ha creado diversas aplicaciones dedicadas para el servicio de la ciudadanía, lo cual permite una mayor conexión entre el gobierno capitalino y los habitantes que encuentran información oportuna en las plataformas oficiales.
“Gracias a la agencia nos hemos convertido en la ciudad más conectada del mundo. Quiero decirles que esto es además con menos recursos de los que se pagaban cuando nosotros llegamos”, presumió la mandataria.
Por su parte, Ramírez Bedolla señaló que su entidad está haciendo un gran esfuerzo por modernizarse, ya que su brecha digital es enorme si se compara con otros estados como la capital del país, Jalisco o Nuevo León.
“Independientemente de qué fuerza política se represente en la entidad, el tema del gobierno digital a todos nos une, a todos nos consensa; es así que en septiembre de este año se aprobó la Ley del Gobierno Digital para el gobierno estatal y también para los gobiernos municipales”, recordó.
Con la firma del convenio ambos gobiernos se comprometen a cumplir los protocolos y acciones legales establecidas en materia de anticorrupción, transparencia y rendición de cuentas en los actos jurídicos y de autoridad que, en su caso, lleven a cabo para el cumplimiento de las obligaciones que asumen.
El acuerdo que entró en vigor el día de hoy estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2024 y se podrá prorrogar su vigencia mediante un nuevo acuerdo, así como se podrá dar por terminado el intercambio en cualquier momento mediante notificación por escrito.
De esta manera, Michoacán se une a Veracruz como las entidades que tienen un acuerdo directo con el gobierno capitalino para impulsar sus capacidades tecnológicas mediante la colaboración directa con la ADIP.
FS