El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Legislativa, Mauricio Toledo Gutiérrez, dijo que los recursos asignados a la Ciudad de México resultan insuficientes para atender las necesidades de los ciudadanos.
Señaló como ejemplo los recursos asignados para el Metro, pues sólo se destinaron 500 millones de pesos para obras, cuando se requieren casi 12 mil millones para el mantenimiento en todas las líneas.
"La Cámara de Diputados y el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, le fallaron a la ciudad. El ejecutivo federal redujo el Fondo de Capitalidad y ningún proyecto específico fue presentado a la Cámara de Diputados. Tenemos un problema serio porque la ciudad dejará de trabajar en infraestructura, programas y servicios que son elementales para los capitalinos, como la rehabilitación y obras en el metro", dijo.
TE RECOMENDAMOS: Por recorte, Mancera buscará nuevo diálogo con gobierno federal
El diputado coincidió con el jefe de gobierno de la ciudad, Miguel Ángel Mancera, en que el recorte presupuestal de 38.27 por ciento, a lo previsto en el 2016, tiene tintes políticos.
"Coincidimos con Miguel Ángel Mancera, existen tintes políticos para ahorcar a la ciudad. Cada vez que se acercan las elecciones, como ahora que vienen las de gobernador en el Estado de México y más tarde la presidencial, coincide que al Edomex le otorgan mayor presupuesto, cuando tendría que haber un recorte equitativo en todas las entidades", enfatizó.
A pesar de esa situación, Toledo Gutiérrez, dijo que espera se haga una adecuada estrategia para lograr optimizar los recursos y aseguró que los esfuerzos del jefe de gobierno merecen un reconocimiento.
"El doctor Miguel Ángel Mancera logró rescatar para la Ciudad de México 2 mil 450 mdp, después de que el Fondo de Capitalidad era de 4 mil millones de pesos, pero sigue siendo ", explicó.
TE RECOMENDAMOS: Más Metrobús pese al recorte: Mancera
El legislador del PRD dejó ver que aún queda una posibilidad de mejorar la situación presupuestal de la Ciudad de México.
"Hacemos el llamado a José Antonio Meade para que realice los ajustes necesario del presupuesto para la capital del país, porque una vez que recibió el paquete presupuestal de la Cámara de Diputados tiene la facultad de ajustar con más recurso a la CdMx, porque los más afectados no son los partidos si no los habitantes de esta ciudad", dijo.
Toledo informó que las delegaciones Cuauhtémoc, Tlalpan, Tláhuac, Azcapotzalco y Xochimilco, gobernadas por Morena fueron por segundo año consecutivo de las más beneficiadas con los recursos de fondos federales que fueron aprobados por la Cámara de Diputados.
No obstante, aseguró que la distribución de los recursos locales será equitativa para todas las delegaciones "sin distingo de partidos".
AER