Sin tomar en cuenta a los grupos de oposición, Morena en el Congreso de la Ciudad de México solicitó a la Secretaria de Finanzas descontar un total de 400 millones de pesos del presupuesto trimestral que recibe este órgano legislativo.
El pasado 19 de marzo, con 36 votos a favor, únicamente de Morena, aprobó donar esta cantidad de recursos que serán destinados al sector salud, principalmente, a las 32 unidades médicas de la capital para atender la actual pandemia de coronavirus, que hasta el corte del 1 deb abril, suman 37 muertes y hay mil 378 casos confirmados.
En un mensaje a medios a través de redes sociales, la coordinadora de Morena, Martha Avila resaltó que continúan trabajando en favor de la ciudadanía y advirtió que en materia de salud no escatimarán, toda vez que “es un derecho y no una mercancía”.
“Hoy nuestra jefe de gobierno, (Claudia Sheinbaum) -que nos congratula- hizo pública esta información y que ahora está de lado de las finanzas del gobierno de la Ciudad de México ya no enviar al Congreso este monto que se ha reducido a través de este punto de acuerdo”, explicó.
Por su parte, el vicecoordinador de Morena, José Luis Rodriguez, enfatizó que está convencido de que la autoridades capitalinas manejarán de manera honesta y transparente estos recursos.
“Informarle a la población que el objetivo de la aportación de estos recursos tiene que ver con acceder de mejor manera al derecho humano a la salud para quienes habitamos la capital”, refirió.
Agregó que este recorte al presupuesto del Congreso de ninguna manera perjudicará los derechos laborales de los trabajadores.
“Todos los trabajadores de base del Congreso gozan plenamente de lo que reconocen las condiciones generales de trabajo. Esta reducción ha sido revisada capitulo por capítulo con el objetivo de poder ajustar en esta etapa y contribuir a lo que la ciudad requiere”, puntualizó.
Llamó al resto de los órganos legislativos del país a realizar un ajuste en sus finanzas para apoyar la pandemia de covid-19.
En tanto, el coordinador del PAN y presidente de la Jucopo, Mauricio Tabe refirió que sí están de acuerdo con el recorte siempre y cuando se haga cumpliendo con la ley y las reglas del Congreso.
Además de que sea absolutamente transparente el destino del gasto.
Precisó que es un engaño y un delito pensar que mediante un punto de acuerdo se pretenda realizar modificaciones al Presupuesto y donar dinero.
“Es grave porque el presupuesto tiene reglas y es un decreto. Los efectos de un decreto no pueden ser modificados por puntos de acuerdo”, explicó.
Advirtió que los servidores que suscriban las transferencias y reasignaciones, cometen los delitos de peculado y desvío de recursos, por lo que que no descartó denunciar a los legisladores morenistas.
“SÍ al recorte del presupuesto del Congreso, NO al desvío de recursos o al uso del recursos públicos para que un grupo haga caravana con sombrero ajeno y NO la opacidad del destino de los recursos. Compañeros de Morena, el Congreso somos todos y sus recursos no son su patrimonio. Hagamos las cosas bien y derechas”, concluyó.
EB