Con una inversión de 9 millones 150 mil pesos, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes en la Ciudad de México impulsará la creación de una red de apoyo entre mujeres indígenas para prevenir y erradicar la violencia, así como la discriminación en este en este sector de la población.
La titular de esta dependencia, Larisa Ortiz Quintero, refirió que esto se hará a través de un proceso de capacitación, asesoría y acompañamiento que permita el fortalecimiento de su liderazgo, lo que contribuirá a reducir las brechas de desigualdad de género en estos espacios.
Lo anterior, quedó estipulado en los lineamientos publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, referente a la actividad denominada “Red de Apoyo entre Mujeres Indígenas de la Ciudad de México, para Prevenir y Erradicar la Violencia y Discriminación”.
Actualmente en la ciudad habitan 9 millones de personas, y el 11.3 por ciento son indígenas, es decir, más de un millón de personas, de las cuales 523 mil son mujeres indígenas.
Este programa otorgará 10 mil pesos mensuales a 25 pasantes del último año de carrera o profesionales afines a temas relacionados con la igualdad de género; estas personas fungirán como equipo interdisciplinario e intercultural y para este rubro se tendrá un presupuesto total de 2 millones 750 mil pesos.
Asimismo 40 coordinadoras zonales, que apoyarán en la implementación de los procesos de capacitación, recibirán seis mil pesos mensuales para lo cual se destinó un presupuesto de 2 millones 400 mil pesos.
Además 400 “mujeres radio”, quienes difundirán e invitarán a ser parte de esta red, recibirán una gratificación de mil pesos mensuales y para ello el presupuesto será de 4 millones de pesos.
Respecto a la conformación de esta red y las convocatorias pertinentes se dará difusión en predios indígenas localizados en la Ciudad de México, en las mesas directivas de organizaciones indígenas, en las radios comunitarias, en medios impresos, electrónicos, y redes sociales.
Así como en las instalaciones de la Secretaría, ubicadas en avenida Fray Servando Teresa de Mier 198, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc o en los teléfonos 1102 6500 y 5128 3800, extensión 6550.
EB