La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la directora ejecutiva de ONU Mujeres México, Belén Sanz Luque, y la embajadora de Francia en México, Anne Grillo, firmaron un acuerdo contra la violencia de género.
“Desde el inicio de la administración nuestra política está orientada a la disminución de violencia de género, a través del acceso a la justicia de todas mujeres que habitan en la entidad, a fin de que se sientan seguras al acudir a los Ministerios Públicos a denunciar si son víctimas de este tipo de actos”, dijo Sheinbaum Pardo.
Especifico que actualmente se impulsa el proyecto para que haya por lo menos una abogada en cada MP, “la red de mujeres instalada en las diferentes alcaldías para servir como un punto de referencia para el acceso de justicia”.
Se dijo orgullosa de que esta Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género en México, “se haya acercado a la ciudad” para desarrollar de manera conjunta políticas para hacer frente a los problemas más importantes que viven las mujeres como el acoso, violencia, violación y feminicidio.
En su oportunidad, Anne Grillo, advirtió que hacer frente a la violencia de género depende de su contexto, pero es esencial tomar en consideración la prevención y el tratamiento de los casos en sus distintos niveles jurídico.
Subrayó que tanto Francia como México serán la sede conjunta en 2020 de la Conferencia Mundial de la Mujer conocida como Beijing+25, 25 años y que además, esta Mesa la integran 20 embajadoras y agencias internacionales de cooperación “comprometidos con la condición femenina, a nivel mundial y en México. Queremos apoyar, mediante el diálogo y la cooperación, todas las acciones que puedan tener un impacto positivo para las mujeres de este país”.
-@ONUMujeres y embajadas tuvimos un encuentro con la jefa de @GobCDMX y @SeMujeresCDMX en el marco de la mesa de cooperación internacional para la #IgualdadGéneroMX. Exploramos desafíos y prioridades del gobierno para garantizar los derechos de mujeres y niñas en la #CDMX pic.twitter.com/V4MedsCd7l
— ONU Mujeres México (@ONUMujeresMX) March 27, 2019
Por su parte, Sanz Luque, refirió que la Ciudad de México, como otras del mundo, han implementado medidas para la prevención del acoso en el espacio público, “una temática que desde ONU Mujeres consideramos de la máxima relevancia porque es justo aquellas acciones que se han normalizado por la sociedad y es uno de los temas que tenemos que transformar”.
Manifestó que la organización ve con mucha satisfacción que la capital de la república sea liderada por una mujer comprometida con los derechos de las éstas en el avance de la igualdad de género, sobre todo porque en México se registran nueve feminicidios al día y es una problemática a la que no debemos acostumbrarnos”.
Sigue #EnVivo la #ConferenciaMatutina con la #JefaDeGobierno, @ONUMujeresMX y @grillo_anne https://t.co/YZAi3liP9q
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) March 27, 2019
En la conferencia estuvieron la secretaria de las Mujeres, Gabriela Rodríguez Ramírez; la coordinadora General de Asesores y Asuntos Internacionales (CGAAI), Diana Alarcón González; el subsecretario de Derechos Humanos capitalino, Jaime Morales; y la representante de ONU Mujeres, Alynn Cappon.
Agradecemos a @ONUMujeresMX y a la embajadora de ????????Francia, @grillo_anne, por su disposición para que la Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género en México nos apoye en las estrategias de impulso a la igualdad de género en nuestra Ciudad.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 27, 2019
En la reunión previa con carácter de privada, se dieron cita embajadores en México de Bélgica, Antoine Evrard; Irlanda, Barbara Jones; Países Bajos, Margriet Nieske Leemhuis; República Eslovaca, Alena Gazúrová; Suecia, Annika Thunborg; Canadá, Pierre Alarie; Quebec, Stéphanie Allard-Gomez; Marruecos, Mohamed Chafiki; Suiza, Eric Mayoraz; y de la Unión Europea, Klaus Rudischhauser.
Además, nos acompañaron representantes y embajador@s de otros 12 países:
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 27, 2019
????????@mnleemhuis
????????@bjonesbh
????????@CorinRobertson
????????@evrara
????????Alena Gazúrová
????????Annika Thunborg
????????@AmbPierreAlarie
????????Mohamed Chafiki
????????Eric Mayoraz
????????@RudischhauserEU
????????Jacob Green
????????Juan Pablo Hernández
Además, el encargado de Negocios, A. I. de EU, John Steele Creamer; el segundo consejero de la Embajada de Francia, Léopold Stefanini; las Agencias de Cooperación Española para el Desarrollo, Miguel Ángel Encinas; de la Agencia Alemana, Marita Brömmelmeier; y de la Organización Internacional del Trabajo, Gerardina González Marroquín.
EB