Política

Una vez más, comerciantes del Centro Histórico aplazan instalación de puestos

Los más de cinco mil vendedores en espacios públicos anunciaron que será el próximo 28 de junio cuando reanuden las ventas en la zona centro de la capital.

Los comerciantes del Centro Histórico decidieron aplazar de nueva cuenta su instalación en esta zona de la Ciudad de México, por lo que saldrán a las calles hasta el próximo 28 de junio.

A través de un comunicado, la dirigente de comerciantes en vía pública, Alejandra Barrios agregó que esto tiene como objetivo salvaguardar a la población de la propagación del covid 19.

“A pesar del hambre que tenemos los más de cinco mil vendedores en el espacio público, y la necesidad económica que existe en el sector nos solidarizamos con las medidas de salud para que no se extienda más este virus denominado Covid-19 por lo que se decidió esperar una semana más antes de salir a las calles”, apuntó.

Reprochó la falta de apoyos del gobierno federal y local, “quienes nos han fallado al no darnos ningún apoyo económico que ayude a mantener nuestro confinamiento”.

Exhortó a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum a sostener mesas de trabajo para apoyarlos antes esta difícil situación por la que atraviesan.

Asimismo, pidió que la autoridad sea sensible “y que nuestro regreso no esté marcado por la represión, los golpes. Los comerciantes ya no aguantan más, bueno hasta el perico han empeñado”.

Por su parte la dirigente de Pro-Diana y activista de los derechos humanos, Diana Sánchez dejó en claro que los comerciantes que saldrán por etapas.

“Serán los más necesitados y quienes requieren de ingresos no solamente para su comida sino también para los medicamentos de sus familiares que padecen obesidad, asma, diabetes y que tiene a gente de la tercera edad bajo su cuidado debido a que este sector es uno de los más vulnerables en cuestiones de salud”, explicó.

Ambas líderes recomendaron a sus agremiados: “usar gel antibacterial, ponernos cubrebocas o careta facial, lavarse constantemente las manos sobre todo aquellos que preparan alimentos y tener a una persona que manipule el dinero, pero además tener recipientes con agua potable, ese va a ser nuestro granito de arena para que no nos contagiemos ni contagien y así la sociedad pueda acercarse a nosotros”.

“No somos enemigas de las políticas que emanan del gobierno de la Ciudad de México en el tema del comercio popular, al contrario, queremos el bienestar para la ciudadanía y para todas aquellas personas que están desempleadas, más aún que este problema se va agudizar durante esta pandemia debido a que muchas empresas han cerrado sus puertas dejando en la calle a los trabajadores”, detalló.

El dirigente local del PRI, Israel Betanzos, así como el alcalde en Cuauhtémoc, Néstor Núñez otorgaron despensas para los vendedores en el espacio público.


kga

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.