Los comerciantes indígenas que viven en la Ciudad de México protestan en varios puntos del Centro Histórico de la Ciudad de México para exigir al gobierno federal créditos a la palabra, ya que debido a la pandemia de coronavirus covid-19 han tenido que suspender sus trabajos.
Sin respetar la sana distancia y sin usar cubrebocas, los manifestantes también demandan al gobierno local vivienda, una plaza comercial para vender sus productos y programas sociales.
Los artesanos realizan varios bloqueos para presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas; los puntos afectados son: 20 de noviembre, a la altura de Pino Suárez frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación; 5 de febrero; Venustiano Carranza; 16 de septiembre y Republica del Salvador, lo que ha ocasionado que la circulación en la zona colapse.
Cientos de conductores son desviados por la policía de la Secretaria de Seguridad Ciudadana hacia Eje Central, Isabel la Católica, Bolívar y Anillo Circunvalación.
Los artesanos instalan lonas y casas de campaña en las avenidas y advirtieron que permanecerán ahí el tiempo que sea necesario hasta que sean atendidos.
AA