La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) relanzará la campaña “Migrar no es un Delito, Migrar es un Derecho, Tú Deber es Respetarlo”, por la que difundirá los derechos de la población migrante en embajadas y consulados.
TE RECOMENDAMOS: Los derechos de las personas migrantes
El organismo informó que dará continuidad a foros que aborden la problemática y compartirán las iniciativas con el Gobierno de la Ciudad de México; una de ellas, la guía metodológica para la documentación e investigación de violaciones a derechos humanos de personas migrantes y sus familias.
La CDHDF anunció que en este mes instaurará la Relatoría de Derechos, desde la cual fortalecerá la coordinación y articulación local y nacional con Organismos Públicos Autónomos de Derechos Humanos y Organizaciones Civiles.
“No hay que olvidar que lo que exigimos al norte, también hay que cumplirlo en el sur”, dijo la titular de la CDHDF, Perla Gómez, al precisar que lo que inició el padre Alejandro Solalinde con las caravanas de migrantes en los años 2014 y 2015, hizo que llegaran a la Ciudad de México.
Ahora, por instrucción del Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, diversas dependencias se han unido al acompañamiento para las hermanas y hermanos migrantes, construyendo lo que ahora ya es un corredor humanitario en favor de ese sector.
OVM