El líder moral de la izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas, hizo un llamado a todos los grupos e iniciativas que están planteando la unidad de los mexicanos, especialmente a los polos progresistas y de izquierda; así como artistas, intelectuales, académicos, deportistas y ciudadanos para "imponer un cambio democrático", con miras a las elecciones presidenciales de 2018.
Durante el encuentro "Por México hoy", al que asistieron activistas, defensores de derechos humanos, políticos, actores, actrices y ciudadanos, Cárdenas convocó a una reunión el próximo 25 de marzo para discutir temas como la lucha contra la corrupción, la defensa de la soberanía, el petróleo y la dignidad de México para de esta manera salir "del pozo al que se ha llevado al país y a la gente".
TE RECOMENDAMOS: Partidos deben participar en negociación de TLC: Cárdenas
"Reunámonos ya y pensemos que sólo la unidad que constituya mayoría social tendrá la capacidad para transformarse en mayoría política e imponer el cambio. El 2018 está a la vista, formulemos un programa común; agrupémonos en torno a él, y si constituimos una mayoría, veamos quienes pueden encabezar esta mayoría y quienes pueden, en el momento oportuno, formar las candidaturas que formalicen el cambio.
"Si la reunión del 25 de marzo resulta amplia, plural y diversa como hoy pensamos y si después de ésta ponemos nuestra dedicación en esta edificación: este es nuestro llamado por México hoy para constituir el país que queremos", dijo.
"Por México hoy" es un espacio político que tuvo su origen el 15 de octubre del año pasado con el propósito de discutir y proponer cómo debe ser el nuevo México y sumar las fuerzas para lograr un nuevo pacto social.
El senador Alejandro Encinas, uno de los líderes de este proyecto dijo que "Por México hoy" convoca a la unidad, pero en defensa del país y no de una figura presidencial.
"Hablar de unidad nacional es referirse a la unidad de los mexicanos, no de la unidad en torno a una figura presidencial decadente y ajena al interés nacional. Es momento de conformación de un nuevo pacto social, es momento de acumular las fuerzas suficientes para materializar una nueva constitución que preserve las conquistas sociales alcanzadas que revierta los cambios contrarios al interés nacional y popular.
"Es momento de repensar y de recrear al país que nos pensemos a nosotros mismos, es el momento de recuperar valores fundamentales como la ética, nuestros valores de identidad como nación y nuestros principios de solidaridad entre los mexicanos, es momento de la construcción de un buen gobierno que rinde cuentas y recuperemos nuestros derechos de recuperar un país distinto y sin discriminación", dijo el ex perredista.
En el diálogo de este sábado hubo 15 ponencias entre ellas la defensora de derechos humanos Lol Kin Castañeda, el actor Daniel Giménez Cacho, el sacerdote y activista Alejandro Solalinde, el ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF, Emilio Álvarez Icaza; Clara Jusidman, la actriz Sophie Alexander, el diputado independiente Pedro Kumamoto, la periodista Lydia Cacho, el actor Gael García Bernal, Porfirio Muñoz Ledo y el profesor indígena Alberto Patishtan.
Patishtan, preso durante 13 año e indultado por el gobierno federal en 2013, dijo que México no debe estar preocupado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque el magnate es como el Titanic, un barco muy grande que se hundió solo, "huele a azufre", agregó.
También hizo un llamado a los políticos: "basta de demagogia, lo que queremos es que como gente del campo, gente indígena nos hagan caso".
TE RECOMENDAMOS: Trump quiere que México se divida: Stiglitz
La actriz Sophie Alexander recordó su origen judío y criticó los comentarios del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu que dijo en Twitter: "El presidente Trump tiene razón. Yo construí un muro a lo largo de la frontera sur de Israel. Detuvo toda la inmigración ilegal".
En ese sentido, la actriz recordó que México "nos salvó de morir" y le abrió las puertas a sus familiares y a miles de perseguidos judíos que murieron en el holocausto.