Los 21 candidatos a gobernador en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, de los diferentes partidos políticos que contienden, asumieron los 11 compromisos que organizaciones ciudadanas les exigieron para prevenir y combatir la corrupción en sus entidades.
El pasado 16 de mayo, Transparencia Mexicana, el Instituto Mexicano para la Competitividad y Coparmex enviaron cartas a todos los candidatos a gobernador en las que se les invita a comprometerse a realizar 11 Acciones de Política Pública para Enfrentar la Corrupción, en caso de ganar la elección este 2017.
TE RECOMENDAMOS: Ex funcionario de Granier es acusado de lavado en Texas
"Uno de los mayores retos en la lucha contra la corrupción y la impunidad reside en los estados y en los municipios donde prevalecen amplios márgenes de discrecionalidad en el manejo de recursos públicos que favorecen la corrupción a nivel local. Por ello, hoy los ciudadanos exigimos a los futuros gobernadores de los estados con elección hacer un compromiso de 11 puntos concretos contra la corrupción", dice el llamado que hacen las organizaciones.
Aceptado el documento, los candidatos asumieron compromisos verificables con una métrica diseñada por las organizaciones para generar políticas públicas en caso de ser electos como gobernadores.
Los 11 compromisos se agrupan en tres temas con mecanismos para medir su cumplimiento: transparencia proactiva, nuevo marco legal para las adquisiciones y la obra pública y sistema local anticorrupción independiente y efectivo.
TE RECOMENDAMOS: Habrá justicia y se cumplirá la ley en caso Cué: Fiscal de Oaxaca
Entre las acciones de "transparencia proactiva" se encuentra el compromiso por publicar en datos abiertos, bajo los estándares nacionales e internacionales en materia de contrataciones públicas, toda la información sobre auditorías, contrataciones gubernamentales, pasivos con proveedores y deuda, así como las declaraciones patrimoniales, de impuestos e intereses de los funcionarios de su administración sujetos a la Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y Particulares promulgada en 2016.
Dentro del compromiso de adoptar un nuevo marco legal para las adquisiciones del gobierno y la obra pública, se encuentra impulsar junto con el Congreso la actualización del marco legal en materia de adquisiciones, obra pública y asociaciones público privadas, asumiendo el compromiso de impulsar leyes generales en esta materia.
TE RECOMENDAMOS: Buscan que PGR investigue cuentas de Moreira
Finalmente, pidieron a los eventuales gobernadores tener procesos consolidados de compras y designaciones abiertas, basadas en mérito, que den confianza a la sociedad sobre los nuevos integrantes de los Sistemas Locales Anticorrupción.
SBG