De acuerdo a Baltazar Martínez Montemayor, candidato del Partido Acción Nacional a diputado local por el distrito 24, dos personas fueron detenidas y presentadas ante el CODE de Montemorelos por retirar de las calles su propaganda electoral.
Esto luego de que, mencionó, desde hace un par de semanas ha sido blanco de este tipo de actos.
TE RECOMENDAMOS: No caímos en ningún ilícito: gobernador
Debido a ello, explicó, ya había dado aviso a las autoridades municipales de Terán y Montemorelos de los presuntos delincuentes electorales que estaban realizando dichas acciones contra su publicidad de campaña.
Tras esta detención se hará una denuncia también ante la FEPADE para que al caso se le de seguimiento como un delito electoral.
"La semana ante pasada pusimos una parte de la propaganda, nos la tumbaron, volvimos a poner la semana pasada, estuvo unos días y desapareció, volvimos a poner un poco este fin de semana y en la noche volvieron a retirarla.
"Pero afortunadamente ahora sí los detuvieron, ya dieron con los delincuentes, estos mapaches que retiran la propaganda de sus contrarios; me avisaron que había dos detenidos en el CODE de Montemorelos", precisó el panista, quien afirmó estar en el primer lugar de las encuestas en ese distrito local.
"El delincuente debe estar en su lugar: tras las rejas"
Para poder darle tranquilidad a los ciudadanos, el candidato del PAN a diputado local por el distrito 24, Baltazar Martínez Montemayor, propuso que cuando exista una reincidencia por parte de los delincuentes estos cumplan con su proceso tras las rejas, y no con medidas cautelares o arraigos domiciliarios.
Además, indicó, otra de sus propuestas es que sean obligatorias, al menos cada quince días, las reuniones de coordinación de seguridad entre las autoridades federales, estatales, y municipales, "coordinadas por el Ejecutivo".
Señaló también que debe existir una reorganización sobre de dónde van a provenir los recursos extras para la seguridad, luego del "fracaso" en que se convirtió la recaudación de impuestos a los casinos, por lo cual, precisó, se debe buscar, desde la Ley de Egresos, qué gastos son innecesarios, eliminarlos y dirigir ese recurso directo a seguridad.
"Ni los policías ni los ciudadanos entienden en qué benefició el nuevo sistema penal acusatorio, lo que necesitamos hacer es que cuando se considere una reincidencia, que verdaderamente se quede ahí (en prisión el presunto).
"El delincuente debe estar en su lugar: tras las rejas, para poderle dar la tranquilidad a la ciudadanía", enfatizó.
De acuerdo al candidato panista, existe en la entidad un "grave problema de capacitación de los uniformados", y, aunado a ello, la percepción de la ciudadanía es que la "justicia no les va a llegar a ellos", dado que observan que con las medidas cautelares no se está afectando a los responsables de los delitos, sino a los ciudadanos.
Por otra parte, el aspirante a legislador local aseguró que aunque la intención que se tenía para dotar de recursos a la seguridad era recaudar mil millones de pesos por el impuesto a los casinos, en 2017 este ingreso no llegó siquiera a los 300 millones de pesos.
Por lo cual, dijo, no se cumplió con entregar a los municipios del área metropolitana un monto especial para seguridad de 50.4 millones de pesos, y a los Ayuntamientos rurales de 10.6 millones de pesos.
fsad