Política

Si AMLO sabe de alguien que pidió moches, que denuncie: líder de campesinos

El dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas aseguró que llegarán hasta las últimas consecuencias en sus demandas.

Marco Antonio Ortiz, dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas que bloquean la Cámara de Diputados en demanda de recursos, aseguró que contrario a lo que aseguró el Presidente, ellos no buscan moches del presupuesto, por lo que instó al mandatario a que si conoce a alguien que lo haya hecho, que lo denuncie.

"No somos iguales y no andamos pidiendo moches, y sí él sabe que hay alguien que ha pedido moches o al que le dieron moche, que lo denuncie porque si no también es cómplice y eso también se llama corrupción, el solapar es corrupción, el permitir y saber que alguien cometió un delito y no denunciarlo también es corrupción, entonces que el Presidente no mienta y que no denigre, si sabe nombres que los dé a conocer, nosotros nunca hemos hecho eso", dijo en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula.

Aseguró que su organización está exigiendo una reasignación de recursos por 30 mil millones de pesos, por lo que mantendrán el bloqueo hasta las últimas consecuencias.

Señaló que el diálogo con las autoridades está roto, ya que se han sentido ofendidos con las actitudes de los legisladores, asegurando que quienes ahora gobiernan se han olvidado de ellos.

"Ha habido dos mesas de diálogo, una que se generó ayer de la cual nos levantamos porque nos pareció muy poco serio el trato que nos estaban dando alguno coordinadores, incluido Mario Delgado de Morena, porque estaban ahí jugando con sus teléfonos celulares y decidimos levantarnos.


"El diálogo está roto porque quienes hoy son la oposición, quienes vienen con nosotros de la izquierda y la lucha social se olvidaron de su compromiso, empezando por el Presidente de la República".

El líder campesino aseguró que la decisión por parte del Legislativo ya está tomada, pues así fue instruida por el presidente López Obrador, por lo que están llamando a los integrantes de su movimiento a identificar a sus diputados para ver qué compromisos están haciendo con el campo.

"Estamos convocando a nuestros compañeros a que en cada uno de los distritos rurales en donde estamos a que identifiquen a su diputado y qué compromiso están haciendo con los campesinos de este país, porque son diputados que no le sirven al pueblo, son diputados levanta dedos que no asumen un compromiso para mejorar las condiciones de los campesinos de este país.


"Ellos no van a modificarle nada, porque ya dio la instrucción Andrés Manuel, pues está bien, que asuman las consecuencias políticas que esto va a generar, que ese presupuesto no les sirve a los campesinos".

"Que AMLO se vea en espejo de Bolivia y Ecuador"

El dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López exhortó al presidente Andrés Manuel López Obrador a verse en el espejo del ex presidente de Bolivia, Evo Morales, que “se alejó de su raza” y fue destituido, por ello lo llamó a abrirse al diálogo con las organizaciones sociales.

En entrevista posterior a la reunión entre líderes de organizaciones campesinas e integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el líder respondió al Presidente quién señaló que las organizaciones sociales buscan “moches”, el dirigente de la UNTA afirmó que no son corruptos y le pidió presentar pruebas.

Respecto a la posición del Ejecutivo de no hacer reasignaciones presupuestales, Álvaro López le recomendó observar lo que ocurrió en Bolivia y en Ecuador donde ambos mandatarios fueron destituidos por ignorar las demandas sociales.

“Nosotros le diríamos al Presidente, que se abra, que tenga voluntad de dialogar con los movimientos sociales, que vea lo sucedido en Bolivia, que el Presidente se desvincula de su raza, de su base, de su clase, los enemigos de a de veras pueden actuar, y hoy les dije a los diputados de Morena sobre todo, que protejan al Presidente de la República, aconsejándole y evitando que no recorra el camino de un personaje que fue presidente por un año y fracción, Abdalá Bucaram, de Ecuador, que lo tuvieron que enjuiciar en el Congreso y destituir”, recalcó.

AE

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.