Independientemente del resultado de la elección presidencial del próximo domingo, el cambio en la economía de México dependerá de los acuerdos a los que llegue el gobierno dentro del Tratado de Libre Comercio (TLC), declaró el diputado local del Partido Acción Nacional, Daniel Carrillo.
A nombre de su bancada, el legislador deseó que el ánimo se incremente a partir del 2 de julio, ya que de esa forma iniciará un nuevo marcador, donde considera le irá bien a todos los mexicanos.
“Mucho va a depender de qué pase con los acuerdos del Tratado de Libre Comercio, cómo se recompongan las relaciones bilaterales con otros continentes, con otros países, si es capaz México de encontrar alternativas de exportación, pero también de importación, y sobre todo que el ánimo no decaiga sino que se incremente a partir del 2 de julio.
“Entonces empezamos un nuevo marcador a partir de la próxima semana y yo estoy seguro que a todos los mexicanos nos va a ir bien”, declaró.
Notivox Monterrey publicó que los cambios en la economía derivados de los resultados de las elecciones presidenciales no se notarán sino hasta principios del próximo año, para bien o para mal, de acuerdo con Daniel Rodríguez, vicepresidente de Symphony RetailAI.
Al respecto, la diputada independiente, Karina Barrón, señaló que espera que sea cual sea el cambio en la economía no afecte el bolsillo de los ciudadanos.
“Lamentablemente hemos visto que cada cambio de sexenio ocurren grandes cambios, esperemos que no sea así, hay muchos asuntos a nivel internacional, a los que se le deben de dar seguimiento y dar solución, esperemos que la gente que llegue sea una persona que llegue en consenso por la economía familiar, entonces esperemos que no haya un desbalance”, declaró.
Pide cuentas al INDE
Ante la sospecha de anomalías administrativas en el manejo del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE), la diputada local panista, Yanira Gómez, presentó un punto de acuerdo, que fue aprobado por la Diputación Permanente, para pedir al gobernador interino, Manuel González, informe sobre el ejercicio de los recursos autorizados al referido instituto y el estatus que guardan las obras proyectadas en apoyo al deporte de alto rendimiento.
La legisladora declaró que los apoyos a los deportistas se redujeron considerablemente o se cancelaron, y el titular del instituto, Raúl González, ha generado deficiencias en el funcionamiento, ya que pidió licencia al cargo para buscar la senaduría.