El cabildo de Monterrey aprobó esta tarde someter a consulta el nuevo reglamento para el uso de la vía pública en el ejercicio de la actividad comercial, convocando a especialistas, académicos, investigadores, legisladores, instituciones públicas y privadas, servidores públicos y a la comunidad en general.
En sesión ordinaria híbrida del cabildo, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, manifestó que la norma debe modernizarse atendiendo cuestiones como la organización de los negocios por giros específicos, aceptación y opinión continua de los vecinos próximos a la ubicación del comercio.
La afectación al libre tránsito, añadió Colosio, así como la vigencia de permisos, incorporación de establecimientos y tiendas de conveniencia para facilitar pagos de derechos o sanciones derivadas de este ordenamiento.
Además, se propone que los expendedores de alimentos los preserven en vitrinas, además que los oferentes deben presentar una total higiene, al tiempo que se prohibirá la venta de explosivos, combustibles, aditivos y corrosivos.
El proyecto de normatividad, propuesto por el alcalde Luis Donaldo Colosio cuenta con 18 Capítulos, 97 Artículos y 2 Transitorios, con los que se busca regular el uso de la vía pública para la actividad comercial.
“La consulta será de 20 días hábiles a partir de su aprobación, por lo que el proyecto estará a disposición de los interesados en las oficinas de la dirección de Gobierno y Asuntos Políticos de la Secretaría del Ayuntamiento de Monterrey, situada en el segundo piso del Palacio Municipal, en el horario de las 09:00 a las 16:00. También se podrá ver en la página oficial de internet: www.monterrey.gob.mx”, señaló Colosio.
Aprueban retirar sellos de la administración de Adrián de la Garza
El cabildo de Monterrey también avaló destruir los sellos de la pasada administración, cuyo titular era Adrián de la Garza, debido a que su ejercicio ya concluyó y de esta forma se evita mal uso de papelería oficial.
Por último, se aprobó la Convocatoria Pública para la designación de los ciudadanos que integrarán el Consejo Consultivo de Atención a Personas con Discapacidad de Monterrey, ya que el desempeño de este cargo ya concluyó.
“El Consejo Consultivo de Atención a Personas con Discapacidad es un órgano de consulta y asesoría para establecer acciones específicas de concertación, coordinación, planeación, promoción y seguimiento de las acciones que garanticen beneficios a los regiomontanos con algún tipo de discapacidad.
“Estará integrado por organizaciones de la sociedad civil y los ciudadanos interesados deben ser mayores de edad, de preferencia que radiquen en Monterrey, contar con experiencia en el rubro, y ser ciudadano con prestigio cívico, social y moral”, finalizaron.