De cara al proceso electoral 2019-2020 donde se renovarán los ayuntamientos de los 84 municipios del estado, el coordinador estatal del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Hidalgo, Pablo Gómez López, aseveró que el instituto político buscará que todos sus abanderados a esta contienda sean mujeres y jóvenes, mismos a los que se les dará una fuerte capacitación para poder desempeñar un buen papel en caso de acceder a un cargo de elección popular.
Esto debido a que, consideró, deben dejar de verse los espacios destinados para la participación mujeres y jóvenes en estos procesos electorales como una cuota o una imposición de la ley, sino como ventanas de oportunidad para que los partidos políticos recuperen algo de credibilidad ante la ciudadanía y así se vean favorecidos por su sufragio el día de la elección.
Dentro del código electoral, refirió Pablo Gómez, se obliga a los partidos políticos colocar a un joven menor de 29 años para ocupe uno de los cuatro lugares dentro de la planilla para contender por el ayuntamiento, ya sea: presidente municipal, síndico, regidor uno o regidor dos, sin embargo eso no será obligación para el partido naranja en Hidalgo sino una ventana de oportunidad.
"Pedimos al equipo de Jóvenes en Movimiento que nos den la confianza concretar un nuevo equipo político que dé nuevos bríos al estado. Llevamos muchos años en esto de la política y hemos visto a jóvenes truncados en su carrera política, por ello para que alcancemos los espacios para mujeres y jóvenes vamos a llevar a cabo estás acciones afirmativas", dijo.
Por su parte el coordinador a nivel nacional de Jóvenes en Movimiento, Rodrigo Samperio Chaparro, señaló que estarán trabajando para que Hidalgo se convierta en la bandera que representa a los jóvenes a nivel nacional, pues la política ha cambiado en el estado y en el país, porque antes se le daba la confianza a los partidos políticos y ahora se les otorga a los personajes y a la congruencia con la que actúan; por lo que ahora la ciudadanía analiza de otra forma por quién va a votar y quién es esa persona que solicita su voto.
"Por ello MC a nivel nacional está preparando a los jóvenes para que concursen y así ser el vehículo para exigir ese espacio que merecen para los ciudadanos; ya basta de que hay que confiar en los políticos. Por eso la evolución de jóvenes en el partido los vamos a preparar este tipo de cuadros para que sean expertos en leyes, capacitación y comunicación política; vamos a preparar a los cuadros que quieran competir y en Hidalgo vamos a replicar ese ejercicio que apostará por los jóvenes, pero que deben estar preparados y saber a qué van a llevar para que compitan y puedan así ganar elecciones", finalizó.
Piden empatar elecciones en el 2024
De cara a la reforma electoral que se está analizando en conjunto con los partidos políticos y el Congreso del Estado, señaló el dirigente de MC en Hidalgo, Pablo Gómez López, se han emitido tres propuestas claras, sin embargo destacó la posibilidad de empatar verdaderamente las elecciones que se tienen en la entidad para que de esa forma no sólo se ahorre en estos procesos sino también que no se genere hartazgo en la ciudadanía.
"Pedimos el empate de elecciones en 2024, pues Hidalgo es de los pocos estados que simulan tener elecciones empatadas y después se desempatan, esto va a en deterioro de un desarrollo económico y político armonizado", concluyó.