En Nuevo León, el área de salud estatal trabaja en un plan para “entretener” a todos los integrantes de la familia, y disminuir con ello la ansiedad y la depresión, y por ende, las separaciones relacionadas al coronavirus, aseguró el secretario de Salud en la entidad, Manuel de la O Cavazos.
Esto luego de que en la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, el doctor Roque Segovia, director del área de Salud Mental en la entidad, comentó que se demostró que en China subieron los divorcios por la cuarentena obligatoria debido al coronavirus.
“Ya se demostró que en China aumentaron los casos de divorcio, las personas al estar en su casa muchas horas, y no están acostumbradas a estar en su casa, obviamente eso les genera ansiedad, les genera depresión.
“Tenemos que trabajar en programas de prevención de estas enfermedades para mantenerlos en sus hogares más satisfechos, más saludables”, indicó.
A decir del secretario estatal, el área de salud en la entidad se encuentra en la búsqueda de un proyecto que pueda generar una mejor calidad de convivencia en la familia, y un entorno que disminuya el estrés en cada uno de sus integrantes, tanto hijos, como madres y padres de familia.
"Ya estamos trabajando en un proyecto de eso para ver cómo vamos a entretener a los niños, ver las formas para entretener a las madres de familia, que ellas permanecen más tiempo en la casa, aunque hay algunas que trabajan.
“Los padres de familia que son muy activos y que no están a veces más que media hora, o una hora en la casa y los vamos a tener ahí (todo el día), entonces ya estamos buscando el plan”, adelantó.
Además, el funcionario estatal recalcó, en la rueda de prensa del miércoles en el Palacio de Gobierno, lo que ha comentado de manera constante, que está previsto que una de cada cuatro personas, con o sin el coronavirus, va a tener una enfermedad mental, siendo la depresión y la ansiedad las que tendrán mayor incidencia.