Más Política

Buscan comités nutrir Sistema Nacional Anticorrupción

Representantes de 19 Comités de Participación Ciudadana se reunieron con el objetivo de consensuar mecanismos de colaboración y acordar acciones con relación al Sistema Nacional. 


Con la intención de generar propuestas para nutrir el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), este viernes, representantes de 19 Comités de Participación Ciudadana (CPC's) en el país, se reunieron en Nuevo León.

Durante el acto, desarrollado en las instalaciones de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, se informó que el objetivo de esta reunión, que se da por primera vez, es consensuar mecanismos de colaboración y acordar acciones con relación al SNA e implementación de los Sistemas Estatales Anticorrupción (SEA).

TE RECOMENDAMOS: Concluyen entrevistas para fiscalías del SEA

En la inauguración estuvieron presentes Jesús Cantú Escalante, catedrático de la casa de estudios, en compañía de Marieclarie Acosta, presidenta del Comité Nacional de Participación Ciudadana y Aarón Grageda, integrante del Comité de Participación de Sonora.

"El primer gran reto en estos momentos será que se integren las instancias de distintos sistemas, me refiero al sistema nacional y a los sistemas estatales, y esto implica la designación de quienes estarán sentados en el comité coordinador; se ha avanzado ya en la designación de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana pero sabemos que todavía hay varias vacantes a nivel nacional y en los estados está sucediendo lo mismo.

"Los que hoy están representando a las instancias públicas, me refiero a las fiscalías, a la Secretaría de la Función Pública o a las contralorías en los estados, son designaciones que se hicieron como estaba en el pasado, es decir, son designaciones totalmente del Ejecutivo que no tienen las características que se están buscando en el sistema", expresó Cantú Escalante.

Informaron que los días 23 y 24 de febrero se realizarán jornadas de análisis y acuerdos para potenciar el rol de la ciudadanía en la creación e implementación de políticas de combate a la corrupción, basados en los alcances del SEA en Nuevo León.

A este primer Encuentro Nacional de CPC's asisten integrantes de los Comités de Participación ya constituidos de los estados de: Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Se informó que también participan organizaciones como el Consejo Cívico de Nuevo León, Consejo Cívico Coahuila y el Observatorio Ciudadano de Querétaro.

"Yo creo que este es un hito realmente en la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, me parece que es un logro formidable que, después de pocos meses de la entrada en vigor del Sistema Nacional Anticorrupción, ya contemos con 20 comités de participación ciudadana, y con una asistencia como la que tenemos el día de hoy, creo que además el orden del día los temas que vamos a tratar son muy importantes.

"Quiero nada más recalcar una cosa, necesitamos cambiar y transformar muchas cosas para poder erradicar o controlar la corrupción en nuestro país, y ese cambio en nuestro país, en México, siempre ha venido de los estados, nunca ha venido de la Ciudad de México, entonces yo tengo mucha esperanza en que el ejemplo de Nuevo León, de Coahuila –y estoy hablando de la sociedad civil-, el ejemplo de Sonora y de otros estados de los cuales vamos a aprender mucho el día de hoy, nos alimente para seguir impulsando el Sistema Nacional Anticorrupción", dijo Marieclarie Acosta.

Expresó que en este encuentro se presentaron propuestas muy creativas para nutrir al Sistema Nacional Anticorrupción.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.