Política

Busca San Nicolás incentivar uso de bicicletas en plan de movilidad

El secretario de Movilidad del municipio, Jesús Marcos García, informó que están promoviendo una intermodalidad para la articulación de diferentes medios de transporte.

El municipio de San Nicolás de los Garza buscará incentivar el uso de bicicleta en su nuevo plan de movilidad que pretende poner como prioridad al ciclista y al peatón.

Como parte de una planeación urbana integral con miras a cumplir los objetivos de la Agenda 2030, durante la sexta sesión de Trabajo y Diagnóstico de Planeación Urbana Local en la que participan la Universidad Autónoma de Nuevo León, ONU–Hábitat y el Municipio de San Nicolás, se abordó el tema “Espacio público y movilidad, un vínculo indisoluble”.

Jesús Marcos García, secretario de Movilidad de San Nicolás, señaló que están promoviendo una intermodalidad para la articulación de los diferentes medios de transporte incluyendo una cultura de la movilidad que fomente el uso de los vehículos no motorizados.

El funcionario explicó que en la entidad, del 2011 al 2018 se ha incrementado un 5 por ciento el parque vehicular de automóviles teniendo más de un millón 707 mil vehículos en nuestras calles, trayendo como consecuencia tráfico y un incremento en los tiempos de traslado.

Además, añadió que el uso de la bicicleta es menor al 1%, mientras el 8 por ciento de la población anda a pie y más del 75 por ciento utiliza el transporte urbano y los vehículos para trasladarse.

Aunado a ello, el municipio precisó que está buscando transformar el espacio público a multifuncional para todos y todos los modos del transporte, dando prioridad a ciclistas y peatones.

“A la fecha, en San Nicolás se han construido 23.17 kilómetros de andadores peatonales, de un total de 53.46 que se tiene planeado concluir a mediano plazo”, indicó el funcionario.

Dentro del llamado Plan Maestro nicolaíta se pretende conectar el sistema de transporte con las áreas laborales y académicas del área metropolitana de Monterrey, incluso se propone la creación de al menos 12 rutas de ciclovías, que suman en total, 60.36 kilómetros.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.