Alrededor de 100 gasolineras fueron bloqueadas o tomadas por miembros del Congreso Nacional Ciudadano, representantes de la sociedad civil o ciudadanos de Nuevo León en protesta contra el gasolinazo, en un movimiento que se presume a nivel nacional.
TE RECOMENDAMOS: Protestas en Congreso terminan en discusión
Los dos puntos de distribución, en Santa Catarina y en Cadereyta también fueron bloqueados.
Los manifestantes, que limitaron el acceso de vehículos a los puntos de venta, reclamaron el alza en los precios de los energéticos, la corrupción de las autoridades mexicanas y el despilfarro del gobierno en turno, al tiempo que llamaron a los ciudadanos a no consumir gasolina durante el día y protestar contra los abusos del poder.
Gilberto Lozano, líder de Congreso Nacional Ciudadano, explicó que entre la zona metropolitana y rural, se estima que se tomaron 176 gasolineras.
Además, dijo que el reclamo es claro y concreto: "queremos regresar al precio de la gasolina que teníamos en diciembre".
"No hay ningún fundamento más que el saqueo y despilfarro que tiene el Gobierno Federal para aceptar que estemos pagando tres pesos más por diesel y gasolina que en Estados Unidos", comentó.
Lozano agregó además que, de acuerdo a los cálculos del Congreso Nacional Ciudadano, por cada litro de gasolina y de diesel que deja de venderse, el gobierno deja de recibir 15 pesos.
En concreto, insistió, las pérdida para Petróleos Mexicanos (Pemex) pueden ascender de entre 300 millones a 400 millones de pesos.
“Si tomáramos todas, el cálculo exacto serían mil 500 millones de pesos diarios que recibe Peña Nieto por las gasolineras. Eso es lo que reciben ellos”, denunció.
Advirtió que permanecerán con las gasolineras tomadas hasta las 22:00 del domingo y estimó que hay unas 176 gasolineras en todo Nuevo León, de las 661 existentes en la entidad, que no están dando servicio por este bloqueo, incluyendo aquellas en los municipios rurales y los dos centros de distribución.
A nivel nacional dijo que son 2 mil 500 gasolineras las que están tomadas.
De acuerdo a cifras de la Secretaría de Economía y Trabajo (Sedet) de Nuevo León, por mes se consumen en la entidad unos 354 millones 855 mil litros de gasolina (entre tipo Magna, Premium y Diesel), lo que significa que por día se consumen aproximadamente 11 millones 828 mil 500 litros.
Los puntos de venta tomados son aquellos que tienen más afluencia de consumidores, ubicados en puntos como Garza Sada; El Uro, en la Carretera Nacional; Gómez Morín, en San Pedro; sobre avenida Universidad; además de los centros de distribución de Pemex en Santa Catarina y Cadereyta.
Los trabajadores de los lugares explicaron que los protestantes reunieron dinero para dárselos como propina y que no perdieran el ingreso del día, al no tener ventas. De acuerdo a Lozano, este fue un acuerdo al que llegaron todos los participantes de las protestas, buscando no afectar al ingreso de los despachadores.
Las manifestaciones fueron vigiladas por elementos de Fuerza Civil y Tránsito Municipal, y la toma de los puntos de venta transcurrieron de manera pacífica.
FSAD