Los legisladores, regidores, así como representantes del Partido del Trabajo (PT) que hayan accedido a sus cargos por la vía de la Representación Proporcional (RP), también llamada plurinominal, ya no tendrán acceso a los mismos cargos, ni a otros, por la misma vía; aseguró el comisionado político nacional del Partido del Trabajo (PT) en Hidalgo, Javier Vázquez Calixto.
Esto ya que buscarán que a partir de este proceso electoral 2019-2020 donde se renovarán los ayuntamientos de los 84 municipios de la entidad, se reformen los lineamientos e impidan que los representantes plurinominales puedan acceder nuevamente a un cargo de elección popular por esta vía sin la necesidad de hacer una campaña y tener acercamiento con la ciudadanía, explicó.
Estos trabajos serán una de las prioridades de cara a la próxima elección, sin embargo se dejará el precedente para que se aplique en todos los procesos electorales siguientes y así evitar que los mismos perfiles accedan a estos cargos como ha sido el caso del Congreso Local donde algunos de los diputados que integran esta cámara accedieron a este cargo por la vía de RP, refirió.
De igual forma los puestos que sean del partido en los cabildos municipales o en el Congreso Local, serán blindados para que en caso de que el propietario del cargo en la planilla renuncia al PT en busca de unirse a una fuerza política diferente o actuar de manera independiente, el puesto pueda ser ocupado por otro militante del partido, "es decir que la persona que llego como RP a un cargo pueda irse si renuncia al partido pero que el cargo se quede para el PT", puntualizó.
En cuanto a la propuesta del Partido del Trabajo para que los representantes de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Travestis, Transgéneros e Intersexuales (LGBTTTI), cuenten con espacios dentro de las plantillas y que puedan acceder a una candidatura en este proceso electoral 2019-2020; señaló, no es una prioridad para la dirigencia en este momento, pues existen por Ley estos espacios para los integrantes de eta comunidad.
"La intención de abrir candidaturas para la comunidad LGBTTTI se mantiene, es una postura del PT y la vamos a mantener; sin embargo de antemano la Ley estatal no lo prohíbe, la participación de miembros de esta comunidad está abierta, la posibilidad de que puedan participar en una elección existe en la Ley, así que no es una prioridad del PT al momento buscar que la reforma electoral de Hidalgo la contemple en este momento", concluyó.