Más Política

Bitácora de candidatos a 50 días de la elección

Martha Rosa Araiza y Carlos Lomelí, son los que más han volteado a vera las mujeres y comunidades de la diversidad sexual, durante la campaña.

La campaña a gobernador en Jalisco llegó a sus primeros 50 días, tiempo en que los candidatos han buscado posicionarse y llevar sus propuestas a diferentes municipios y sectores de la sociedad civil y de la iniciativa privada.

El modelo de campaña permite que cada uno de los aspirantes a un cargo de elección popular determine de la manera en que mejor le convenga, una agenda de trabajo que si bien debe informar de manera previa al Instituto Nacional Electoral, no le obliga a visitar determinado número de distritos electorales o cubrir un porcentaje mínimo del territorio estatal en sus recorridos.

Las dinámicas implementadas por los candidatos han sido distintas entre sí, algunos de ellos han centrado su apuesta en abarcar la mayor parte del territorio jalisciense, como Enrique Alfaro, candidato de Movimiento Ciudadano, que ha recorrido ya 112 demarcaciones de Jalisco, en tanto que Miguel Ángel Martínez Espinoza de Acción Nacional, es el que registra mayor número de reuniones con gremios de la sociedad civil y privada, con 28 de estas.

El candidato menos activo es el del Partido de la Revolución Democrática, Carlos Orozco Santillán, que apenas ha visitado once demarcaciones y la mayoría de los foros y reuniones sostenidas, involucran a la comunidad universitaria de la Universidad de Guadalajara.

El único candidato que reporta haberse reunido con grupos católicos es el panista Miguel Ángel Martínez, mientras que Martha Rosa Araiza, de Nueva Alianza, es la unica candidata que registra haber sostenido reuniones con grupos representativos de la comunidad lésbico – gay de Jalisco.

Enrique Alfaro, con participación en 19 foros, es el más activo en este rubro, y de acuerdo al reporte de actividades, reuniones se han enfocado en universidades públicas y privadas, así como cámaras empresariales.

En contraparte, Carlos Lomelí, candidato de Morena, es el que mayor diversidad presenta en sus reuniones, pues lo ha hecho con el sector popular y el empresarial, así como universitarios, cámaras, brigadistas, mujeres y comunidades de afición religiosa distinta al catolicismo.

Por otra parte, de acuerdo a los datos que presenta el Instituto Nacional Electoral en su portal de internet abierto a la consulta pública, los candidatos al gobierno del estado de Jalisco, en conjunto, han reportado gastos por 42 millones 345 mil 552.92 pesos.

Hasta el momento ninguno de los candidatos se acerca al tope de gasto de campaña impuesto por la autoridad electoral en 28 millones 588 mil 343.45 pesos. El candidato con el mayor gasto registrado es el panista Miguel Ángel Martínez Espinoza, que ha reportado haber ejercido poco más de 13 millones de pesos, en tanto que Carlos Lomelí, de Morena, apenas ha reportado 127 mil 702 pesos como gasto en lo que va de la campaña.

Otro dato que se puede consultar en el desglose de gastos presentado por los candidatos ante el Instituto Nacional Electoral, corresponde los medios que emplean los candidatos para comunicar, en donde se registra un mayor gasto en propaganda utilitaria, seguido de publicidad en radio y televisión, internet y al final en medios impresos.

En este apartado cabe hacer mención que algunos candidatos mantienen el reporte de gasto en publicidad por internet en "cero", entre ellos Enrique Alfaro, a pesar de que desde inicio de campaña se difunden sus videos y comunicados a manera de publicidad en redes sociales como Facebook y Youtube.

Aun restan poco más de 40 días para que concluya el proceso electoral y los candidatos concluyan la agenda de trabajo que se han propuesto para llegar a la mayor cantidad posible de jaliscienses, aunque de acuerdo a la tendencia mostrada a poco más de transcurrida la mitad del proceso de campañas, no todos lograran recorrer en su totalidad, el estado que pretenden gobernar.


SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.