Betzabé Martínez Arango, candidata a la presidencia municipal de Gómez Palacio por la coalición "Juntos Hacemos Historia en Durango", se comprometió a mejorar la calidad de vida de los gomezpalatinos con agua suficiente y de calidad.
La propuesta de la aspirante a ser alcaldesa de dicho municipio, es poner en marcha el Programa “Agua Sí” en caso de ganar las elecciones del próximo 5 de junio.
El programa se basa en alinearse a la planeación y las políticas del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (SIDEAPA) con la finalidad de impulsar y fortalecer el proyecto de Agua Saludable para La Laguna.
"Los ejes del Plan de Gobierno se resumen en la dignificación y la calidad de vida para la gente, por eso en este proyecto tendremos agua en todas las casas y ‘Ya Saben Quién’ nos ayudará. No solo tendremos agua segura, tendremos un Gómez Palacio más limpio".
Recordó que el proyecto “Agua Saludable para La Laguna” tiene como principal finalidad mejorar la calidad y el abastecimiento de agua a través de la sustitución de agua del acuífero por agua del Río Nazas en beneficio de 1 millón 600 mil habitantes de 9 municipios de la Región Lagunera, de los cuales 4 son de Durango; Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo y Mapimí, y 5 de Coahuila; Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero, San Pedro y Viesca,
También contempla la implementación de acciones para concretar servicios públicos eficientes en el municipio, en este caso la apuesta es un mejor manejo de los residuos para atacar el problema de contaminación ambiental, mediante la instalación de centros de recepción y recolección eficiente de basura y escombro.
Otro de los compromisos emitidos, es llevar a cabo una histórica inversión en los servicios básicos con una mejora en la conducción del agua potable, buen drenaje, alcantarillado, saneamiento, alumbrado público, recolección de residuos urbanos con una visión estratégica metropolitana.
Como parte de los ejes de plan de gobierno, la candidata de Morena, PT, PVEM y RSP propone la creación de un Instituto Metropolitano de Planeación, para que, en conjunto con los institutos municipales, se establezcan los ejes rectores para el desarrollo urbano y económico de toda la región lagunera.