Más Política

Beltrones pide negociar acuerdos económicos entre naciones

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Manlio Fabio Beltrones, llamó al gobierno a persistir en la negociación de acuerdos regionales de integración para impulsar el crecimiento interno.


El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, llamó al gobierno mexicano a persistir en la negociación de acuerdos regionales de integración económica y comercial para impulsar el crecimiento interno y hacer frente al complejo escenario global.

Como ejemplo de ello citó la Alianza del Pacífico conformada por Chile, Perú, Colombia y México, que en el marco de las reformas recién puestas en marcha permitirá aprovechar las ventajas comparativas del país, impulsar el crecimiento interno y abrir oportunidades educativas y de empleo para los jóvenes profesionistas y técnicos.

"Esto es relevante en momentos en que la economía global vive una fragilidad que impacta todas las monedas y las expectativas de crecimiento, con el riesgo adicional que constituye la especulación financiera para las actividades productivas", puntualizó.

Beltrones sostuvo que esos desafíos pueden ser enfrentados con mecanismos de integración y comercialización regionales que, entre otras medidas, fortalezcan el mercado interno y disminuyan la volatilidad financiera.

En un comunicado, el legislador sonorense remarcó que el gobierno de México negocia sobre la base de las reformas económicas en marcha distintos acuerdos regionales y bilaterales en diversas latitudes y con una perspectiva de estabilidad, crecimiento económico, creación de empleos y bienestar para la población.

Señaló que, ante el complejo panorama internacional, es necesario persistir en los acuerdos regionales orientados a la integración y complementación económica, así como a la movilidad de bienes, servicios, inversiones y personas, como lo propicia la Alianza del Pacífico y sus acciones recientes de liberalización comercial.

"La Alianza del Pacífico es un buen ejemplo de las acciones que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto promueve en el marco de las reformas que están en marcha, para aprovechar las ventajas comparativas del país en el contexto regional, impulsar el crecimiento interno y abrir oportunidades educativas y de empleo para los jóvenes profesionistas y técnicos", dijo.

Recordó que los cuatro países integrantes de dicho mecanismo establecieron el comercio sin aranceles en 92 por ciento de los productos que comercian entre sí y serán promovidos en paquete como destinos turísticos.

México se beneficiará en la producción de manufacturas, la expansión de servicios y, muy especialmente, en la industria turística y de producción de alimentos.

Otro ingrediente novedoso es la homologación de los estudios y el reforzamiento de los intercambios educativos, agregó el coordinador de los diputados federales del PRI.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.