Política

Gutiérrez Müller lamenta ausencia de oposición en firma de convenio

En la firma del convenio General de Colaboración para el Intercambio de Archivos Históricos, la escritora dijo que a los partidos de oposición no les importa el diálogo histórico con la verdad.

El Senado, la Secretaría de Cultura y la coordinación de la Memoria Histórica y Cultural de México firmaron un Convenio General de Colaboración para el Intercambio de Archivos Históricos que formarán parte del Repositorio del Patrimonio Cultural de México.

En la antigua sede del senado en Xicoténcatl, Mónica Fernández, presidenta del Senado explicó que el objetivo es unir esfuerzos para garantizar la memoria histórica de nuestro acontecer legislativo y que las generaciones presentes y futuras conozcan con detalle los documentos que dan testimonio de cómo, cuándo, por qué y quiénes han elaborado las leyes para construir una sociedad más justa y democrática.

En su intervención, Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta honoraria del Consejo de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México celebró que haya plena colaboración entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo para recuperar nuestra memoria histórica, pero, cuestionó la ausencia de los senadores de oposición en la ceremonia.

“Por eso es de alguna forma un poco penoso que este día algunas fracciones parlamentarias del ilustre Senado de la República no estén presentes. Los echaremos de menos y se la pierden porque creo que es un agasajo poder revisar y constatar que en este país nos ha costado muchísimo la libertad que tenemos.


“La libertad de pensamiento, la libertad de asociación, la libertad de tránsito, los derechos individuales y las garantías sociales que ustedes conocen perfectamente bien. Se los comento porque extraño que no estén aquí y si no tienen disposición de establecer este diálogo con su historia, la verdad es que se la pierden", señaló.

Gutiérrez Müller adelantó que la plataforma pública con todos los archivos que podrán ser consultados se lanzará el próximo 18 de octubre 2020, en el aniversario luctuoso por el asesinato de Gustavo Madero, que subrayó fue una figura importante de nuestra historia.

El convenio suscrito establece las acciones a seguir para catalogar y digitalizar los materiales del acervo legislativo, además de que autoriza el alojamiento y difusión de éstos por un tiempo mínimo de 15 años.

Con información de Angélica Mercado

AE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.