La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó esta noche el proyecto de reformas para transformar el Banco Nacional de Ahorro y Servicios Financieros (Bansefi) en el Banco del Bienestar.
Avalado con 21 votos a favor y cuatro abstenciones, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para discutirlo y votarlo mañana mismo en sesión extraordinaria.
En ausencia de los diputados del PRI, PRD y PVEM, la bancada de Morena y sus aliados impusieron su mayoría, pese a los cuestionamientos de los legisladores del PAN y MC con respecto a la presunta intención de utilizar el Banco del Bienestar con propósitos clientelares.
El legislador emecista Higinio del Toro acusó a los representantes de Morena de impulsar una reforma con claros fines de carácter político y electoral.
“Todos sabemos cuáles son los fines de esta reforma y de este banco, y es con fines clientelares, políticos, electorales. No por nada se tiene ya programado que para 2021 se entregarán 24 millones de tarjetas a los pobres y para 2024 deberán entregarse 70 millones”, dijo.
El dictamen señala que el objetivo del Banco del Bienestar es realizar funciones de banca social para promover y facilitar el ahorro, el acceso al financiamiento en condiciones equitativas, la inclusión financiera, así como el uso y fomento de la innovación tecnológica, a fin de procurar mejores condiciones a los usuarios.
Asimismo, deberá impulsar la adopción de modelos de negocio y tecnologías financieras innovadoras que impacten en el desarrollo económico nacional y regional.
Según el articulado, la renovada institución financiera distribuirá y reportará los recursos de programas sociales de dependencias y entidades, de acuerdo con la normatividad aplicable, así como las reglas de operación respectivas, además de entregar los subsidios mediante medios de pago electrónicos en las comunidades indígenas.
El proyecto de reformas a la Ley Orgánica del Bansefi fue enlistado en el orden del día de la sesión extraordinaria de mañana viernes en la Cámara de Diputados, con la determinación de dispensarle trámites y someterla con carácter de urgente a discusión y votación.
AE