La bancada del PRI en el Congreso de Nuevo León presentó este martes su Agenda Temática Mínima para el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la presente Legislatura, que inicia el próximo 1 de febrero.
De acuerdo con la bancada que lidera Heriberto Treviño, la propuesta general está dividida en seis ejes de trabajo: Justicia y Seguridad; Constitución, Democracia, Gobierno Digital y Educación; Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género; Derechos de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad y Salud; Medio Ambiente; y Movilidad, Economía, Fomento al Empleo y al Campo.
Ante la grave contaminación ambiental, el PRI reimpulsará la Ley de Economía Circular que actualmente sigue bajo estudio, y se pretende reformar la Ley para la conservación y protección del arbolado urbano del Estado para evitar la destrucción de áreas verdes.
Respecto a la aguda sequía que afecta a Nuevo León, también buscará robustecer el marco jurídico para garantizar el derecho humano al acceso al agua.
En cuanto a la seguridad, los legisladores priistas consideran que la suplantación de identidad se debe agravar cuando sea cometido a través de medios informáticos, se trabajará en el fortalecimiento de penas en contra de quienes cometan delitos cibernéticos, a la vez que se realizarán las acciones legislativas correspondientes para exigir una mayor coordinación en seguridad entre los tres niveles de gobierno.
“El GLPRI también impulsará iniciativas de ley que permitan perfeccionar los tipos penales de lenocinio, estupro y rapto, buscando eliminar estereotipos de género en la procuración y administración de justicia, así como reformas que promuevan la cultura de la denuncia a través de las tecnologías de la información.
“En el eje Constitución, Democracia, Gobierno Digital y Educación se emprenderán acciones legislativas para que todos los trámites gubernamentales se hagan por medios digitales, ya que en ocasiones los ciudadanos pierden mucho tiempo de forma presencial. De igual forma, el PRI prepara iniciativas de reformas al Código Civil para que los ciudadanos puedan acceder al divorcio notariado”, comunicó la bancada.
En el eje de los Derechos de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad y Salud se impulsarán reformas y acciones legislativas que buscarán fomentar la donación y trasplante de órganos, y propondremos reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para fomentar la cultura de la denuncia y el respeto a los derechos humanos en menores de edad.
“Se contemplan reformas que permitan mayor cobertura a las mujeres con cáncer de mama, la prevención del embarazo en adolescentes, atención a la salud mental y la prevención del suicidio, y que la atención a la diabetes tipo 1 sea una garantía en la entidad.
“Se fortalecerá el marco jurídico para lograr un trato digno a víctimas de delitos de violencia de género, al igual que reformas que fomenten la equidad de género en el trabajo y en la corresponsabilidad familiar sin estereotipos”, agregó la bancada.
En materia de Movilidad se dará seguimiento a las reformas y acciones pendientes para mejorar el transporte público y garantizar el derecho a la movilidad de todos los habitantes del estado.
Crearán, además, un Fondo de Emergencia para atender riesgos agropecuarios, con el fin de que los productores puedan sobrellevar situaciones inesperadas que pongan en riesgo su producción y sobrevivencia.
La bancada priista propondrá reformas legislativas para fortalecer y prevenir la quema de llantas usadas y basura en vías y espacios públicos, al tiempo que haya mayores apoyos a las organizaciones civiles que colaboran en las tareas a favor del medio ambiente.
“Con todas estas acciones, el Grupo Legislativo del PRI busca trabajar para coadyuvar en las crisis más sentidas de nuestro Estado, y desde el ámbito de sus facultades proponer acciones que beneficien la calidad de vida de los neoloneses”, señaló.