Política

Reducen reproducciones de música que hace apología de violencia: Claudia Curiel

La Mañanera del Pueblo

La secretaria de Cultura resaltó que disminuyeron en plataformas digitales las reproducciones con alabanza a la violencia en 14 por ciento, durante los primeros siete meses del año.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, destacó que las reproducciones de música que hace apología de la violencia en plataformas digitales se redujeron 14 por ciento en los primeros siete meses del año.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la funcionaria destacó que esta disminución representa 30 millones de reproducciones menos al mes.

“Entre enero del 2025 y el mes de julio, ha habido una reducción significativa en las reproducciones de las plataformas digitales que tienen que ver con la escucha de la música que hace apología de la violencia”.
“Esto quiere decir que el 14 por ciento de escuchas, lo cual implica 30 millones menos de reproducciones mensuales en nuestro país, de reproducciones de música que hace apología de la violencia. Esto habla de una tendencia a lo largo de este año en la que sí hay una reducción y empiezan a fortalecerse otras narrativas”.

No se trata de censurar, se trata de hacer conciencia: Curiel

Desde el Salón Tesorería, Curiel de Icaza recordó que el objetivo del concurso México Canta por la paz y contra las adicciones, es promover nuevas narrativas musicales que transformen las letras que hacen apología de la violencia.

“Ya lo ha mencionado la Presidenta muchas veces, también me lo han preguntado a mí, no se trata de prohibir, no se trata de censurar; se trata de generar opciones, de abrir derechos, de hacer conciencia y de generar espacios para los jóvenes mexicanos, mexicano-estadunidenses, especialmente entre los 16 y 30 años, que es el segmento que más ha escuchado esa música”, resaltó.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Cultura presentó a los primeros ocho clasificados del norte de México en dicho concurso.

“El norte del país representa, principalmente, a los corridos, a la música de banda, que se ha posicionado en el mundo y la cual, en esta ocasión, está generando nuevas narrativas”, agregó.

Curiel añadió que en las semifinales se presentarán artistas mexicanos y mexicano-estadunidenses de talla internacional como Lila Downs, Intocable, los Aguilar, los Fernández, los Horóscopos de Durango, Vivir Quintana y la Arrolladora Banda Limón.

IYC

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.