Aunque se mostró respetuoso a lo expresado por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, el cual invitó a los ciudadanos a tapar baches, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, afirmó que estos trabajos son cosa seria y especializada.
Además, afirmó que existen especificaciones técnicas para llevar a cabo esa labor, con lo cual aceptó que no sería un trabajo para los ciudadanos, sino para profesionales en el tema.
"En ese sentido nosotros traemos un plan y una estrategia muy claras (para recuperar la carpeta asfáltica), creemos que es un trabajo especializado y técnico, depende del sistema con que se esté bacheando, debe tener cierta temperatura, ciertos materiales", mencionó de la Garza Santos.
Sin embargo, dejó la puerta abierta para que se dé un trabajo en conjunto entre el municipio y Gobierno Estatal, es decir, entre autoridades.
"Creo que Monterrey debe de seguir con su estrategia sistemática planeada, de acuerdo a los lineamientos correspondientes, pero como siempre lo hemos dicho en esta administración y vamos a seguirlo haciendo, vamos a ser respetuosos, participativos, propositivos, y si hay algo en lo que Monterrey pueda participar con el Gobierno del Estado vamos a tratar de ayudar, aunque, nosotros tenemos nuestro plan y estrategia", recalcó el alcalde de Monterrey.
Sobre la insuficiencia económica que existe para atacar esta problemática, el edil volvió a reconocer que le entregaron un municipio destrozado, en su economía y en sus calles y avenidas.
"Obviamente faltan muchos recursos, Monterrey se recibió con condiciones económicas muy desfavorables y también en condiciones de infraestructura muy lamentables, es decir, se recibieron las calles destrozadas.
"Con las posibilidades económicas que tenemos estamos trabajando y hemos lanzado un plan que ya está funcionando, que obviamente tiene un tiempo de ejecución, que no es inmediato, que llevará 15 meses, y vamos a seguir trabajando para recuperar la carpeta asfáltica", puntualizó.